Hasta la crisis de los refugiados del pasado verano, la Isla de Lesbos (Grecia) era casi únicamente conocida por ser un importante destino turístico y porque allí nacieron los atroces hermanos Barbarroja, los corsarios más sanguinarios del siglo XVI. [+]
Monarquía Hispánica. ¿Qué mejor forma de fomentar el odio contra una nación que airear una y otra vez sus supuestos trapos sucios? De entre toda la caterva de falsas crueldades extendidas por historiadores de cartón piedra, existe una que ha quedado grabada ... de su contingente. Todo ello a pesar de que, como bien confirman historiadores como el francés Christian Duverger, el hispano buscaba atraer a los habitantes de la ciudad a su causa. Por otro lado, y a pesar de que las cifras de muertos esgrimidas por ... fueron guerreros preparados para acabar con la partida de peninsulares. Al final, y siempre en palabras del historiador, los dignatarios locales se rindieron y admitieron que habían sido obligados a preparar esta treta. A su vez, el experto confirma que Cortés [+]
...garrote y le perforó el cuello. «En ese instante terrible se oyó el murmullo de la multitud que decía: "Dios le haya perdonado", e inmediatamente un grito atronador de "¡viva la Reina!". En esas dos fórmulas está encerrada toda la historia del pueblo [+]
...esperada [la de 2020 no se pudo celebrar por el Covid y es una cita bianual], importante y revolucionaria de su historia, que ha vuelto con más ilusión que nunca». La muestra ha acogido a casi un centenar de empresas e instituciones del panorama ... consumidor puede conocer mejor el sector y sus diferentes matices, han asegurado desde el Consorcio. Éste considera que la edición de la muestra que acaba de bajar la persiana ha sido «la más importante de su historia». Una feria, ahonda el Consorcio [+]
...investigación del historiador naval Paul Lawton y del archivista Bernard Cavalcante demostró que la evaluación inicial era inexacta y, en 2003, la Marina reclasificó el hundimiento como una pérdida en combate. Hallazgo Durante 75 años, nadie supo exactamente [+]
La sala Manuel García del Teatro de la Maestranza acoge este lunes un concierto dentro del ciclo 'Rasgando el silencio' dedicado a compositoras que han sido ignoradas por el paso del tiempo. Postergadas en vida e ignoradas por la historia ... , las mujeres compositoras, incluso aquellas que con mucho esfuerzo llegaron a tener una cierta actividad pública, acabaron siendo arrinconadas de una historia de la música que las olvidó por completo. El Teatro de la Maestranza presenta el ciclo de doce [+]
Después de haber estado en bastantes cosos, da gusto volver a la Plaza de los Toros sevillana: siempre ha significado la belleza, una historia única y el respeto al rito, sin el que la Fiesta pierde su sentido. Aunque ha llegado el otoño, en Sevilla ... descabella muy mal. Al final, en una escena emotiva, Morante le corta la coleta a José Antonio Carretero, acompañado por su hija: honor a dos grandes toreros. Esta tarde, Morante sólo ha cortado una oreja pero ha dejado una gloriosa faena para la historia [+]
En el verano de 1936, los españoles renunciaron a hacerse una idea de la nación. Orillaron la tensión con la que los intelectuales de final de siglo se habían preguntado sobre la naturaleza histórica o esencial de España. Abandonaron la tensión moder [+]
Zohreh Safaei Kahran vivía en Puerto Naos , La Palma, un lugar ' secuestrado ' por la emisión de gases volcánicos desde hace casi año y medio. Allí tenía su piso de alquiler y su trabajo de camarera. Ahora se siente decepcionada y muy molesta , «viví [+]
En mayo de 1832, en pleno centro de Barcelona, se instaló una barraca en la que se exhibía un gabinete de historia natural con más de 300 animales y, ahí es nada, una ballena de más de 30 metros de largo. Un cetáceo fenomenal que, sin embargo, no ... asilvestrado que desgarra el cuello de una gallina viva para beberse su sangre? Un aprendiz. Una minucia al lado del catálogo de deformidades, vejaciones y monstruosidades que se acumulan, página tras página, en esta historia alternativa de Barcelona a través ... ; los novios liliputienses y la familia Colibrí; la mujer gorda del Poblenou y el bailarín sin pies. «Las barracas de feria atraviesan la historia de la humanidad, y en esta historia Barcelona tiene un papel importante, aunque secundario si lo comparamos con el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.