Muchas expresiones comunes en el lenguaje actual tienen su origen en situaciones de naturaleza militar. En especial, una amplia cantidad de frases populares proceden del periodo de los Tercios de España, donde la sociedad castellana se militarizó par [+]
En su afán por reinventar la historia de Cataluña, el nacionalismo ha incorporado en las últimas fechas un nuevo y fabuloso mito: el de los ciento treinta y pico presidentes de la Generalitat, una vetusta lista de reyes godos a la catalana ... la Transición, si acaso hija o nieta de la surgida en tiempos de la Segunda República. «Forma parte de la reinvención de la historia de Cataluña. El nacionalismo ha sabido convencer a los historiadores de que trabajasen en crear esta historia ... historiador Jordi Canal, autor del libro «Con permiso de Kafka: El proceso independentista en Cataluña». Dos instituciones radicalmente distintas en épocas y de circunstancias políticas, sociales y culturales opuestas. El sofisticado David contra el bruto [+]
...los árabes en su recorrido por la Península y posteriormente viajó con uno de los generales musulmanes a Damasco. La hermosa hija del gobernador Deformando la historia y nombre de Urbano, fue la tradición literaria posterior la que dio forma a la leyenda [+]
...viajado a vivir y morir en Toloríu, donde el catalán era barón de la zona... Una farsa orquestada A pesar de lo extendido de esta historia, la rama catalana de los Moctezuma es una completa ficción instigada y reivindicada por un extravagante fabulador ... los farsantes que en el siglo XX se presentaron como aristócratas sin serlo al catalán Guillermo Grau y Rifá, nacido en 1917, hombre ambicioso y de una gran imaginación y falta de escrúpulos, que trazó una historia falsa sobre un pretendido antepasado suyo, Juan ... una certificación de blasones, que confirmaba que su documentación era auténtica y demostraba sin ninguna duda que el señor Grau era un legítimo descendiente del citado matrimonio. La principal fuente de toda la historia es precisamente este Grau y [+]
La primera Circunnavegación de la historia, llevada a cabo por el portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastián Elcano , fue una hazaña en todos los aspectos -naval, técnica y humana-, que necesitó mucha preparación y acumuló unos [+]
...comprar en España Patxi Fernández En España es posible comprar un coche 100% eléctrico desde unos 20.000 euros. A esta cifra habrá que sumar el coste de la instalación para poder recargarlo en nuestro domicilio Toda una historia de éxito gracias a su ... su cierre en 1991. Renault 8 en la planta de Valladolid F. P. Esto hace que entre las dos Factorías de vehículo existentes en Valladolid a lo largo de su historia se hayan producido más de 10,4 millones de vehículos, de los cuales más de 2 millones ... corresponden a Captur que se ha exportado a más de 70 destinos diferentes , batiendo todos los récords y convirtiéndose en el modelo más producido en la historia de la Factoría desde que comenzara la producción de este emblemático modelo en 2013. MÁS [+]
Daniel Caverzaschi consigue en Tokio escribir su nombre en los cuartos de final, un diploma histórico, primer tenista en firmarlo en el cuadro individual en unos Juegos Paralímpicos. Una hazaña más de este madrileño de 28 años que se impulsa sobre su [+]
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 21 de mayo que no te puedes perder, como estos: La heroica muerte frente a un colosal e [+]
La principal razón por la cual la conocida como Leyenda Negra ha seguido vigente a lo largo de la historia tiene que ver con el enorme espacio de poder e influencia que llegó a ocupar el Imperio español. Muchos países de Europa emplean a España como ... el villano de sus mitos fundacionales, esto es, las historias que dan sentido a lo que son hoy en día. Así ocurre con las Islas Británicas, donde la victoria del anglicanismo de Isabel I frente al catolicismo que representaba María Tudor y su marido [+]
Cada fin de semana, actúe o no Chanel y no importa cuántas caderas caigan en el camino, 'Jardines con historia' muestra en La 2 los parques más hermosos y emblemáticos de nuestra geografía. Este sábado, a las 18.00, el programa que presenta el ... arquitecto Arturo Franco vuelve a adentrarse en lo más frondoso de nuestra historia para contarnos cómo Felipe II, gran aficionado a la botánica, creó en el Monasterio de El Escorial un jardín con plantas medicinales e hizo que los Monjes Jerónimos fueran ... , de rodear el Monasterio desde el que reinó con una zona de dehesa y bosques, La Herrería, regados con fuentes que aprovechaban la abundancia de agua de la montaña. Arturo Franco, presentador de 'Jardines con historia' - RTVE El programa producido por RTVE [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.