Aunque su nombre real era Domingo Badía, este funcionario y científico catalán pasó a la historia como Alí Bey Abd Allah. Fue el primer español y europeo en pisar La Meca, la ciudad sagrada del Islam y prohibida para todo infiel. Se convirtió en uno ... carta al cónsul francés de Damasco, a quien informó que habían intentado envenenarle. Domingo Badía murió despreciado por afrancesado en España, mientras que en Francia fue visto como un extranjero sospechoso. De una manera u otra, para la historia [+]
La Segunda Guerra Mundial está plagada de experimentos nazis, injusticias, asesinatos y todo tipo de historias que tiñen las páginas de negro. En esa época, por vez primera, los médicos no dudaron en atravesar la línea del mal y despedazar de forma ... flagrante su juramento hipocrático. Pero, afortunadamente, también hay personajes que enderezaron los renglones torcidos, como fue el caso de la historia de la maternidad de la ciudad de Elna. Refugiados españoles en Francia Entre finales de enero y ... de la historia, con la humildad propia de los grandes seres humanos, se limitaba a responder: «Yo únicamente cumplía con mi deber». M. Jara Pedro Gargantilla es médico internista del Hospital de El Escorial (Madrid) y autor de varios libros [+]
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 24, mayo aquí mismo: Ucran [+]
...tradicionalmente cuestionada por la mayoría de historiadores hasta que la profesora Regina Pinilla Pérez de Tudela se topó hace no muchos años en el Archivo de Simancas con el testamento de Germana. La viuda de Fernando dejaba su joya más preciada, un collar de 133 [+]
Unos cinco mil años antes de que Sigmund Freud se afanara en interpretar los sueños, en el Creciente Fértil era moneda común hacerlo, entendiendo que era la forma en la que los dioses se comunicaban con los hombres. Si para el judío vienés, padre del [+]
La Comunidad de Madrid presentó este lunes la Cátedra del Español y la Hispanidad de las Universidades de la región con el objetivo de «poner en valor» la historia y la cultura frente a las «infamias» y el «hostigamiento». Por paradójico que parezca ... destilar los hechos. Donde cultivar la historia amplíe las bases de nuestra identidad cultural mestiza y amplia en el mundo global. Por todo ello, en presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el premio Nobel Mario Vargas Llosa ... quiso contar esta historia, la de una lengua que cambió el mundo hace siglos sin el apoyo de gobierno alguno, pero que hoy en día, especialmente en España, sufre ataques y por eso tiene sentido la creación de una cátedra como la presentada ayer en la [+]
En una reciente cena con unos amigos, se planteó un interesante debate sobre el sentido de la historia. Como era previsible, los comensales chocaron con dos visiones incompatibles. Un sector de la mesa sostenía que la historia tiene que ajustarse a ... los hechos y que cualquier interpretación sólo es válida si se basa en un análisis riguroso del pasado. El otro sector sostenía que la historia siempre es un relato construido a partir de hipótesis que nunca pueden ser verificadas. La cuestión ha dividido a ... los historiadores durante los dos últimos siglos y seguirá abierta durante mucho tiempo porque no hay ninguna respuesta convincente. En este sentido, acabo de leer Ciudadanos, el magnífico libro de Simon Schama sobre la Revolución Francesa. Contra la [+]
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 23 de mayo que no te deberías perder, como estos: Muere el historiador Tarsicio de Azcona ... , el mayor especialista en la vida de Isabel La Católica El historiador Tarsicio de Azcona (Azcona, 24-12-1923), nombre religioso de Jesús Morrás Santamaría, falleció el pasado sábado a los 98 años tras una vida dedicada a Dios y a la Historia. Este ... miembro de la Real Academia de Historia era el mayor especialista vivo en la figura de Isabel La Católica y el responsable de importantes hallazgos documentales en el pasado siglo. [+]
, por tanto, de docencia: la historia. Desentrañar nuestro depósito afectivo es, tal vez, la tarea más importante de nuestras vidas: en esa memoria se juega nuestro equilibrio sentimental, nuestro equilibrio a secas. Hacer de eso, que es lo más sagrado ... , una asignatura sometida a régimen disciplinario, sería envilecernos, trocar nuestro primer tesoro en calderilla. Legislar nuestros afectos es mutarnos en esclavos. Ni la historia cura el afecto, ni el afecto modifica la historia. ¿Por qué [+]
ABC de Sevilla propone un nuevo entretenimiento semanal para estos días de confinamiento debido a la crisis del coronavirus. Un concurso cultural cuya meta es aprender y disfrutar de la historia de nuestra ciudad. Cada semana, nos centraremos en un ... período distinto de la historia. En esta primera edición nos embarcamos en el viaje a la época romana. La Sevilla de las mil caras también fue romana. La ciudad adaptó el nombre de Hispalis desde el año 206 a.C, y se convirtió en una de las principales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.