...los pequeños traficantes. Estas son algunas de las conclusiones de la investigación realizada por Javier Ortiz Arza, doctor en Historia de la Universidad del País Vasco y miembro del grupo «El tráfico de esclavos y la economía atlántica del siglo XVI ... », adscrito al Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla. Ortiz Arza ha investigado desde 2013 esta primera trata de esclavos a partir de documentación del Archivo de Indias y del Archivo Histórico Provincial. Su investigación la plasmó [+]
La Red de Bibliotecas Municipales de Cádiz se une a la celebración de 'Orgullos@s de nuestra historia' que, en esta edición, está dedicada al Cádiz Fenicia. Con idea de dar a conocer el patrimonio bibliográfico existente en la red de bibliotecas ... de Cádiz en torno al periodo fenicio de nuestra historia, se están llevando a cabo distintas acciones que acercan a los lectores y lectoras de la ciudad los estudios y ensayos más destacados que, sobre la historia antigua y la fundación de nuestra ciudad se ... hemerográficos del Ayuntamiento , destacando la prensa histórica que recoge algunos de los hitos arqueológicos del último siglo. Con esta exposición se pretende acercar a los ciudadanos a la historia fenicia, dar a conocer el catálogo bibliográfico [+]
...bien por lo que calla que por lo que dice, y una amenaza para la banca , por lo que sabe de las cloacas financieras. Conde ha sido presentado en Cádiz como una figura clave de la historia contemporánea de España , que fue ejemplo a seguir para miles ... destacado que la juventud de hoy no conoce la historia y «es responsabilidad de todos que se eche la vista atrás para analizar los problemas sociopolíticos y económicos de aquella época» y compararla con los de ahora. Conde asegura que el éxito es sinónimo [+]
¿Fue Abbás Ibn Firnás, el científico del Califato omeya con capital en Córdoba y que inspiró hace una década el diseño del puente de Casillas, el primer aviador de la Historia de la Humanidad? Sí. Las publicaciones especializadas están de acuerdo ... ». Según «The New York Times», el malagueño afincado en Córdoba «fue el primer ser humano que voló» El rotativo norteamericano decía lo siguiente: «La Historia de la aviación comienza a menudo con Leonardo Da Vinci y sus máquinas de volar, que luego ... investigador emérito de Ingeniería Mecánica e Historia de la Universidad de Houston, ha escrito lo siguiente sobre el precursor de la aviación. «Ibn Firnas se dedicó a una inmensa variedad de iniciativas. Fabricó tablas astronómicas, escribió poesía, construyó [+]
...plaza de San Francisco . A veces hay que sufrir que el civismo no case con el calor. Venta de sombreros en el parque de Luisa Rocío Ruz La cita con la historia de este viernes la cerramos con un consejo . Al igual que hacían los sevillanos de la imagen [+]
...de extensión», determina el militar e historiador Cesáreo Fernández Duro (1.830-1.908) en su obra 'Historia de la Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón'. En el centro de la misma se hallaban, desafiantes, el 'Santísima Trinidad' y el ... español, de costado, disparó una andanada completa de sus baterías de estribor sobre él», destaca Luis E. Togores en 'Breve historia de la batalla Trafalgar'. El británico, sin embargo, no se achantó y ordenó lanzar una brutal descarga de enfilada que ... obligado a verificar el corte por la popa del 'Bucentaure' y la proa del 'Redoutable'», explica el historiador y contralmirante José Ignacio González-Aller en su dossier 'La batalla de Trafalgar'. Para cubrir a su Vicealmirante (que se había visto [+]
...los Novatores. Dejó para la historia, más allá de sus numerosas cartas, un libro de ensayos. Titulado «El hombre práctico», se convirtió gracias a este texto, una especie de lección de vida destinada a su hijo mayor, en un claro ejemplo de la preilustración ... liberal con el fin de reforzar las condiciones sanitarias, el abasto de alimentos y la economía del municipio. La historia de este Gutiérrez de los Ríos, uno de los muchos ilustres que dio la Casa de Fernán Núñez, la conocemos por varios historiadores ... geográficos, se une la publicación en 1680 de «El hombre práctico», una obra que luego sería reeditada por sus herederos en la que escribía sobre poesía, historia o ciencia y hacia una defensa del estudio de la realidad desde la observación práctica y [+]
...entretenimiento. Para ello, cuenta con colaboradores expertos en distintas materias. Ha sido una de estas colaboradoras la que ha generado el debate tras el estreno del primer programa. Sandra Morales Ruiz es licenciada en Historia del Arte y divulgadora en redes ... sociales. Su habilidad para contar historias la ha llevado a estar nominada a los premios TikTok 2025 en la categoría de Divulgación y Cultura . Pero no ha sido esto lo que la ha hecho protagonista del estreno de la temporada. En este programa, la [+]
COAC. Es el caso de José Guerrero Roldán 'Yuyu', en chirigotas, o Jesús Bienvenido en la modalidad de comparsas. Por lo tanto, todo listo en el templo de los ladrillitos coloraos para acoger el que va a ser el concurso más largo de la historia en cuanto [+]
Otra chirigota de Cádiz y radicalmente opuesta en su concepción a la de Carlitos Pérez. De poca vergüenza. Tan poca, que son los primeros en aprovechar el bulo sobre el alcalde de Cádiz y su concejala ( aquí la historia ) para hacer la gracia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.