Concha Velasco, una de las estrellas más brillantes de la gran pantalla española, ha fallecido este 2 de diciembre a los 84 años, en Madrid. De entre algunos de sus muchos cortometrajes, con mucha historia, destaca ' Las chicas de la Cruz Roja ... ', una película que vale más por lo que calla que por lo que muestra. Y es que, tras la vida de cuatro jovencitas que anhelan convertirse en sanitarias se esconde parte de la historia de España; esa que nos habla del Cuerpo de Damas Enfermeras . Mujeres ... cuidadora y social', la historiadora y sanitaria sostiene que los orígenes del voluntariado femenino se hallan en 1859, cuando Henry Durant , creador de la Cruz Roja, hizo un llamamiento a las francesas para que prestaran ayuda en el hospital de campaña [+]
...de los morteros y el olor a basura quemada y carne podrida. Varios historiadores hispanistas británicos han hablado de él en sus escritos. Por un lado Michael Alpert destaca que su figura «resulta sobresaliente». Hugh Thomas habla de una persona «sarcástica y ... ; otros creen que pasó del tema o que incluso sintió desagrado de las propuestas de Dub?ek. Lo que está claro es que El Puerto guarda en su historia a un personaje cuanto menos particular, un mito para los fanáticos ideológicos, una leyenda de un pasado [+]
Córdoba, ciudad milenaria. Esta asociación de palabras se repite a menudo hasta rozar el tópico, aunque la historia la atestigua, de tal modo que el origen de la urbe se pierde en la niebla de los días. Durante siglos lo que cundió sobre el tema fue ... el siglo XX, un historiador mesurado y cauto como Antonio Jaén Morente, en su clásica «Historia de Córdoba» de 1921, reconocía con humildad lo obvio: que «de todo lo anterior a la ocupación de la ciudad por los romanos se sabe muy poco, y todo esto ... de los más conocidos arqueólogos de la ciudad a lo largo de los años. Aún así, nuevos hallazgos, como el de los restos encontrados en Alcolea o La Arruzafa, mantienen abierto uno de los debates más apasionantes que circundan la historia de Córdoba y que cada [+]
historia de la ópera. Huérfana sin fortuna, esta valenciana se hizo a sí misma tras ser educada en el madrileño Colegio de las Niñas de Leganés , institución fundada por Ambrosio Spínola, aquel general que rindió la ciudad de Breda en el siglo XVII, con [+]
Nos ha tocado vivir en un mundo donde todo ocurre con gran rapidez. Diariamente recibimos un bombardeo de noticias, guasap y correos; es tanta la información que nuestro cerebro se ve obligado a desechar muchos contenidos, antes de haberlos asimilado [+]
...india: las mentiras históricas de Gustavo Petro sobre el Imperio español noticia No La historia de la gema de origen español valorada en 300 millones que Carlos III lucirá en su corona Franco en la rehabilitación de los salones y habitaciones del palacio [+]
El tiempo acumula sedimentos sobre los restos urbanos y olvido sobre las realidades y acontecimientos de cada época, aunque no por eso dejan de existir. Sólo quedan solapadas, enterradas. Algo así ha ocurrido en Sevilla con el viejo cementerio que un [+]
El origen del carnaval de Fuentes de Andalucía es prácticamente desconocido ante la ausencia de datos históricos en fuentes escritas, ya que se trataba de una celebración en la que el ente municipal ni organizaba ni se involucraba directamente, siend [+]
Rosario de Cádiz, la reconocida banda de música de la capital se encuentra este 7 de mayo de aniversario . Cumple años la formación gaditana, concretamente 28 en este 2024 y lo hace en el momento más destacado de su historia, de su trayectoria [+]
El 31 de enero de 1521, en plena escalada de la revuelta comunera y antes de que estallase la revolución, el cardenal Adriano de Utrecht, entonces regente de Castilla y representante del papa León X, promulgaba el documento que decretaba la excomunió [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.