Cuando un gaditano visita el Congreso de los Diputados descubre un lugar que, además de impresionar por su historia, reescrita cada día, está lleno de referencias a su provincia y a la ciudad que le da nombre. Y es que, Cádiz está presente en casi ... permitido que Cádiz sea protagonista de la historia del parlamentarismo español. Pero, sin embargo, por mucho afecto al pasado que nos generen nuestros inicios constitucionales, debemos ser conscientes de que, ese momento no fue fácil. Y es que, dejando a un ... , de reescribir la historia; ahora también se puede resistir y hacer grandes cosas, teniendo un camino propio y empujando entre todos. Y es que, aquí siempre al mal tiempo le hemos puesto buena cara. Ese optimismo es un tesoro que tenemos y no podemos perder. Por [+]
Lo dijo Laporta antes del partido: «El futuro de Koeman no depende del resultado contra el Cádiz». Y decía la verdad. Koeman está sentenciado desde la derrota contra el Bayern y compareció inerme, impávido, como quien ha tirado ya la toalla. La image [+]
Lo dijo la otra noche Ángel Expósito en su programa 'La linterna' de la COPE. Ángel Expósito es quizá el periodista español con mayor experiencia en temas militares y un verdadero divulgador de la más que necesaria Cultura de Defensa. Desde los lugar [+]
Aunque pueda parecer sorprendente, hoy 12 de octubre, Fiesta Nacional de España y también Día del Pilar, fue también conocido como el Día de la Raza. Esta denominación, que fue promulgada en 1918 con Antonio Maura como presidente del Gobierno y bajo [+]
...empezado a desencadenarse. Usted, por su historia y por su posición, puede contribuir a esta tarea. Desconozco las ideas políticas de los generales, entre ellos usted, que están al frente del Ejército. Supongo que, por encima de cualquier estímulo, colocan ... ! Es tarde, muy tarde. Tras la ronda de llamadas, que duró apenas una hora, Martínez Barrio presentó su dimisión y fue acusado de ofrecer a Mola el Ministerio de la Guerra, aunque nunca se ha confirmado. Algunos historiadores como Juan María Gómez y [+]
...sus enemigos e incluso albergó algunas inquietudes culturales. De niño le chiflaba leer libros de historia sagrada y de la Antigüedad, y cuando no levantaba un palmo del suelo ya había formado una biblioteca particular de cierta entidad, aunque en ... des révolutions arrivées dans la Repúblique Romaine?, obra muy popular sobre los últimos años de la República romana. De niño le chiflaba leer libros de historia sagrada y de la Antigüedad, y cuando no levantaba un palmo del suelo ya había formado ... , el Real Gabinete de Historia Natural, construido por Carlos III, como Museo del Prado. Solo por esa aportación a la cultura, los españoles atesoran una razón para ver al Rey de forma más positiva. Sobre la bocina Fernando VII vivió durante su [+]
...respecto del origen mestizo del general José de San Martín». Pero nada se ha avanzado. El instigador de la iniciativa fue el reconocido historiador Hugo Chumbita. Recientemente ha reeditado una nueva versión de su obra «San Martín y el secreto de la familia ... descendientes conocieran el secreto familiar. Permaneció guardado bajo siete llaves durante 120 años. Como la partida de nacimiento se quemó en un incendio que arrasó Yapeyú durante un ataque, la tradición oral ha sido uno de los pilares de esta historia. El ... proyecto de ley sobre «La identidad del general José Francisco de San Martín», que no prosperó. Chieno reivindicaba la importancia de «poder darle voz a Rosita, quien a través de la historia sigue reclamando por ese hijo que le robaron». Cuentan [+]
El Real Alcázar de Sevilla ha iniciado este viernes una nueva edición de sus visitas nocturnas teatralizadas que, esta vez bajo la temática 'Mujeres olvidadas en la historia del Real Alcázar', representará la Compañía Teatro Clásico de Sevilla hasta ... erónica de Masadé, dama de Isabel de Farnesio (esposa de Felipe V) ; Romualdo Álvarez, periodista; y Miguelito de Acebuche, tañedor de laudes. Noticia Relacionada turismo estandar No El Alcázar de Sevilla logra en mayo el segundo mejor mes de su historia [+]
Franquismo, República y Guerra Civil. No hubo sorpresas para los alumnos catalanes en el examen de Historia de la Selectividad . Los tres temas han aparecido de forma recurrente en los exámenes de los últimos años, según ha podido comprobar este ... Si La Generalitat no entrega enunciados bilingües en la Selectividad catalana para no malgastar papel Esther Armora estandar No Fin a la discriminación del castellano en las pruebas de Selectividad de Baleares Mayte Amorós El de Historia, del jueves ... Carlos Silva , portavoz de la plataforma. «La Generalitat utiliza la educación y la asignatura de Historia como herramienta para una suerte de 'formación del espíritu nacional' del alumnado. en este experimento de ingeniería social, la asignatura [+]
Un gran vacío deja en el mundo de nuestra historia del arte, la desaparición, el pasado día 2, del gran historiador del arte madrileño Juan Carrete Parrondo (1944-2023) , profesor de la Complutense y de la UNED, secretario de la revista 'Goya ... colaboración con Jesusa Vega , su compañera, o con Enrique Lafuente Ferrari, Alfonso Emilio Pérez Sánchez, José Manuel Matilla o Javier de Blas, que este gran historiador del arte fue siempre alguien de equipo , alguien de poner las cosas en común. Siempre en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.