...anaqueles saben que allí, entre aquellos mismos muros, nació el 22 de septiembre de 1601 la que posiblemente sea la vallisoletana más universal. Y, aunque no es ningún secreto, su historia sigue siendo muy poco conocida entre sus paisanos. Para los fastos ... relaciones maritales que se tambalearon de nuevo por el ?affaire? del duque de Buckingham, que la cortejó durante su visita a Francia y fue la comidilla de las cortes europeas, aunque nunca se demostró nada. Una historia, fuente de inspiración literaria y ... con su padre y con su hermano, Felipe IV, le ocasionaron serios problemas en Francia. Ironías de la Historia, muerto su esposo, se convertía en reina regente el día previo a la derrota hispana de Rocroi. Se veía así a la cabeza del gran enemigo de su [+]
...documentales, y se ha gastado tanto aliento hablando del tema como neblina había ese día en Madrid. 18.000 folios ocupó solo el sumario del juicio para determinar quién había ordenado el atentado. Ahora, una nueva investigación a cargo de los historiadores José ... María Fontana Beltrán y Alfredo Redondo Penas, autores del libro ?El asesinato del general Prim a través del estudio del sumario incoado? (Foro para el Estudio de la Historia Militar de España), pretende entre tanta confusión y oscuridad arrojar luz ... definitiva a un caso que cambió el rumbo de la historia de España. Sus armas están precisamente en el interminable sumario. Hasta 1959, ninguno de los autores que investigaron la muerte del general se molestaron en revisar el proceso judicial, basando sus [+]
La décima edición del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda ha arrancado esta semana en la ciudad jienense con firmas de libros, conferencias y las famosas recreaciones por sus calles. La gran novedad de esta edición, que tiene en el fi [+]
...de las campiñas de Escocia o Gales llegaron a ser comparadas por la calidad de su luz y la capacidad para captar la atmósfera con las pinturas de Turner o Constable. Pero su inclusión como autor en la historia de la fotografía nada tiene que ver con esas temáticas [+]
...bárbaro, al que no le importaba su higiene y que solo dedicaba la vida a combatir. La realidad, sin embargo, no podría estar más alejada de este tópico. Según explica a ABC Juan Víctor Carboneras ?historiador, autor de 'España mi natura. Vida, honor y ... Tercios? organiza el próximo 4 de septiembre en la Casa de Cantabria de Madrid con el apoyo de entidades tales como el ?Instituto de Historia y Cultura Militar?, la ?Cátedra Extraordinaria Complutense de Historia Militar?, la ?Editorial Edaf?, la librería ... ?Tercios Viejos? o el grupo ?Legado Hispánico?. «Se pueden reservar las plazas en el correo electrónico jornadasderecreaciontercios@gmail.com. Será un día completo e ideal para los amantes de la historia de España y de la recreación», explica. En [+]
Ya la vaticinaba Ortega y Gasset en 1932, poco antes de que se aprobara el primer estatuto de Cataluña: «El problema catalán no se puede resolver, sólo se puede conllevar; es un problema perpetuo y lo seguirá siendo mientras España subsista». Casi un [+]
. Un éxito para el nacionalismo nacional que intenta desde hace décadas imponer un término reciente sin visos históricos. «A pesar de la tendencia de los historiadores nacionalistas catalanes de retorcer la naturaleza "catalana-aragonesa" de la Corona ... de Aragón, nunca ha existido nada, en la historia medieval, y mucho menos en los tiempos modernos, que pudiera considerarse ni de lejos un embrión del Estado catalán, excepto en las imaginaciones más románticas y soñadoras», explica en uno de sus trabajos el ... historiador Enric Ucelay-Da Cal. Frente a la incapacidad para encontrar un germen de nación en la historia de esta región española, la mitología romántica acuñó a finales del siglo XIX el término «Países Catalanes» (o Gran Cataluña). El primero en usarlo fue [+]
...guionistas aprovechan para hablar del sector, de su oficio y sus historias porque, a pesar de su trayectoria profesional, Natalia y Tina no lo han tenido fácil y siguen sometiendo sus guiones a concursos para conseguir financiación y así llevarlos a buen ... última estación Por su parte, Natalia Díaz , que concurrió a esta convocatoria con 'El último tren', reconoce que para ella ha sido una sorpresa «que me hace muy feliz. Es un espaldarazo que nos anima mucho porque la historia merece la pena» , responde a ... través del teléfono. La historia se desarrolla en un pueblo castellano muy pequeño, en el que pasa un tren regional que lo coge poca gente porque apenas hay vecinos. «Es una mujer, de unos 40 años, que trabaja en esa estación, está sola y mantiene una [+]
...través de los ojos de la protagonista, cómo vivió la Segunda Guerra Mundial y cómo sobrevivió esta tragedia. Una historia llena de ritmo y de personalidad que en la academia de los Oscars han reconocido como una obra digna de pertenecer al ámbito ... historia, que acabó el 18 de octubre de 1944 en una cámara de gas, perdiendo con el la memoria de más de 25 obras propias destruidas por las fuerzas del régimen. Otro virtuoso de este gremio y peso muy importante de la historia general del mismo, es Erwin [+]
La vía que une la fábrica de Coca Cola y la Bodega Comarcal de Tacoronte ha pasado a denominarse Calle Calimocho-Kalimotxo, en un nuevo nombre en el callejero inspirado en la broma popular que señalaba así a la vía que une ambas industrias. Es la pri [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.