Thèo Bongonda ya es historia en el Cádiz CF. El internacional por la República Democrática del Congo ha vivido una etapa de tan solo una campaña con los amarillos, en las que ha dejado muestras de su exquisita calidad y de su irregularidad e ... récord para la entidad amarilla y se va dejando otro a sus espaldas. Procedente del Genk belga, Bongonda se convirtió el pasado verano en el futbolista más caro en la historia del cuadro gaditano: tres millones de euros. De esta forma, superaba a los 2 ... de euros (más variables) que ha dejado en las arcas amarillas lo convierte en la venta más cara de la historia del Cádiz CF. A continuación, en Canal Amarillo, repasamos las transacciones más elevadas recibidas por los amarillos a lo largo de toda su [+]
Aymerich Audiovisuales Albert Coma Espacio sonoro Julia? Carboneras Iluminación Jou Serra y Mario Andre?s Gómez Intérpretes Xavier Bobés y Sergi Torrecilla Lugar Teatro de La Abadía, Madrid 4 Las víctimas como motor de la historia, las víctimas como esa ... Amis llamó la falta de valor de lo humano en medio de las histerias de la historia. En 'El mar', Conejero y Xavier Bobés hacen un teatro de la verdad: la verdad que busca un pobre maestro llamado Antoni Benaiges , que opta por enseñar allí donde España ... . El final pone los pelos de punta, tiene la épica humilde y la tragedia de una vida arrollada por la historia, de una historia que se sube a un camión lleno de milicianos donde se proyecta la sombra de Caín. MÁS INFORMACIÓN noticia Si 'El mar', memoria [+]
...pintor y Pilar Arincón ha hecho el logotipo. El mismo desarrolla el lema del congreso, ?Caminando en esperanza?, y representa a la Iglesia como una barca que navega por el mar en la historia, y la luz, transparencia de Cristo, que ha de distinguir la vida [+]
...calificación de «atletas de Cristo», y los Reyes el título de «Católicos»con el que hoy son conocidos en los libros de Historia. No es casual por tanto que Isabel y Fernando eligieran Granada para el reposo de sus restos en la Capilla de los Reyes de la [+]
Lejanas»: «A finales del verano de 1759 todo estaba listo para castigar a los culpables de la masacre, [?] que terminó el 25 de octubre». Problemas entre indios Esta historia de nuestro particular y desconocido far west comenzó después de una extensa [+]
Felipe II no tenía el negro como su vestimenta predilecta por una cuestión de luto, sino porque aquel color tan dificil de obtener con los tintes de la época era, junto al rojo, la máxima expresión de lujo y poder. No lo hacía por una promesa, pero d [+]
...atestigua, por ejemplo, el Catedrático de Teoría e Historia Juan Manuel Fernández Soria en su ensayo 'Cultura y libertad. La educación en las Juventudes Libertarias (1936-1939)': «La 'Semana del Niño' tenía lugar en los primeros días del año en substitución ... Historia como un escultor comprometido con los valores de la Segunda República. «Miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas, fue invitado por Renau (entonces director general de Bellas Artes) para realizar un relieve en piedra de grandes [+]
...más famosos de la historia del siglo XX. Slavútich nació hace más de tres décadas de las cenizas que dejó la catástrofe de Chernóbil. Fue aquí, a más de 40 kilómetros de sus hogares, donde empezaron una nueva vida los que tuvieron que ser ... trasladados por la explosión del reactor 4 de la central nuclear. Una ciudad construida en apenas cinco meses, expresamente, para dar cobijo a los afectados por la tragedia. La historia, como siempre, siguió su curso y los primeros habitantes de Slavútich ... terminaría por cambiar la historia. La mayor catástrofe nuclear hasta la fecha acabó ese día con la vida de 31 trabajadores, cinco de ellos vinculados al equipo de fútbol de Prípiat. Una tragedia que, según la OMS, causó además 9.000 afectados por la [+]
...criminales marinos. No hay nada de romántico en ser violado en grupo, torturado hasta la muerte y asesinado a sangre fría, ¿verdad?». Su nueva obra, ?Piratas. Una historia de los vikingos hasta hoy? (Crítica), se zambulle de lleno en esta idea y confirma que ... de bucaneros y causaba pavor a los ingleses. Hoy, nos narra su historia. ¿Qué es verdad y qué mentira del mito de Pero Niño? Creo que, con una distancia de casi seis siglos, es difícil de determinar con precisión. Es obvio que el autor de 'El Victorial ... . Por lo tanto, con una pizca de sal, esta crónica ofrece una visión fascinante de la vida y la carrera de uno de los primeros corsarios, incluida la razón por la que se convirtió en uno, al tiempo que presenta una historia más amplia ?las guerras entre [+]
El autor Un «hispano portugués» con taller en Triana José Luis Pires Azcárraga era gaditano, nacido en 1910, hijo de un portugués y una santanderina al que encargaron el San Juan Bosco, el retablo de María Auxiliadora y el Crucificado de la capilla d [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.