...del Reino. Sepulcro de Juan I. Capilla de los Reyes Nuevos, ToledoComo se explica en el libro «Historia de España de la Edad Media» (Ariel), coordinado por Vicente Ángel Álvarez Palenzuela, Juan exigió en enero de 1384 desde Santarem la entrega [+]
, mujeres y niños? Pero incluso dentro de este año de represión y anarquía, con algunas regiones levantadas contra la Convención y los ejércitos extranjeros lamiendo las fronteras, existió un espacio de tiempo todavía más sangriento que los historiadores han ... regiones periféricas que se opusieron a la Revolución. El historiador Jean-Clément Martin estima para la Vendée, Loire-Inférieure y Maine-et-Loire, regiones que vivieron una auténtica guerra civil, una cifra total de un cuarto de millón de muertos. En la [+]
'Latina' más La mayor parte de estos datos biográficos se han demostrado, en un reciente informe de la historiadora de la Universidad de Salamanca Ana María Carabias Torres, como inconsistentes, empezando por su fama de «maestra de la Reina». Solo el ... historiografía ha alimentado un narración maravillosa; se ha recreado una fábula, una historia ficticia que a día de hoy es políticamente correcta; se ha construido un mito que, según Mª del Pilar Rábade Obradó, conviene deconstruir», asegura Carabias Torres, que ... de Medrano como Sibila Samia del conjunto "Profetas y Sibilas" de Juan Soreda, c. 1530.La creencia de que Medrano impartió clases universitarias de latín procede, en su mayor parte, de un documento de Lucio Marineo Sículo, un historiador siciliano del siglo [+]
En una conocida cita (totalmente apócrifa), Carlos V le aconsejó a su hijo Felipe II que «si quieres conservar tus dominios, deja la corte en Toledo; si deseas aumentarlos, llévala a Lisboa; si no te importa perderlos, ponla en Madrid». El hecho de q [+]
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 27 de julio que no te puedes perder, como estos: Las 12 cartas que Primo de Rivera escr [+]
, de uso de las márgenes del Guadalquivir como espacio de ocio vinculado al baño , a modo de litoral. Las 'playas' sevillanas. En la propia lámina de agua o en las riberas, con iniciativas de muy diversa índole. La historia de la «costa hispalense» viene [+]
...venganza. «No es una pluma, es una espada la que se viene instintivamente a las manos. Infame, horrendo y espantoso es el crimen», escribía, sincero, el redactor del periódico. El 'cura Merino', calificado por la mayoría de los historiadores como un ... dentro de una sepultura común». Crimen... El corazón de esta historia quedó narrado por activa y pasiva por los diarios y los cronistas de la época. Según explica Manuel Angelón, coetáneo de los sucesos, en 'Crímenes celebres españoles', la pesadilla ... corsé y el vestido hicieron de escudo y todo quedó en un susto. Uno de esos que pasan a la historia, vaya. Merino fue capturado al instante y procesado poco después. Se le interrogó y se descubrió que en 1822 había proferido gritos e insultos contra [+]
. Se trataba de Begoña Urroz Ibarrola, una niña de 22 meses, que durante décadas permaneció en el ostracismo, sin reconocimiento como tal, sin el apoyo de las autoridades y sin recibir ni un solo homenaje. Su asesinato, además, es la historia de una ... de los terroristas y otro fue detenido, sentenciado a muerte y ejecutado el 8 de marzo, a pesar de no haber provocado víctimas en esa ocasión. Galvão y Mosquera La acción más famosa de DRIL, y la que más consecuencias pudo haber generado para la historia de la ... holandeses. «Era el primer secuestro con fines políticos de un barco de pasajeros en la historia de la marina moderna», lo califica Marco Ferrari en su libro ?La increíble historia de Antonio Salazar, el dictador que murió dos veces? (Debate, 2022). El [+]
Segundo capítulo con los ganadores del Premio ABC al Mejor Coche del Año, que cumple en 2022 medio siglo desde su creación. Repasamos los vencedores de de 1981 a 1990. Para votar por el Mejor Coche ABC 2022 PINCHA AQUÍ. [+]
...de una bandera de Navarra para reclamar la República de Euskal Herria y, de paso, reivindicar la defensa de Pamplona frente al ejército de Carlos V en 1521. Obvió mencionar, aparte de lo disparatado de vincular la historia del Reino de Navarra con una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.