...que tomar un camino u otro más pronto que tarde. Aunque sé que a nuestro carnaval y menos al concurso, nadie le pudo poner puertas, al igual que al campo, pocos en su historia lo intentaron de verdad. Tal vez un poco que si lo intentó fue Carlos [+]
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 27 de agosto que no te puedes perder, como estos: Arte para sobrevivir al infi [+]
...de Europa» El expresidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero basó su discurso en dos pilares, alabar a Cádiz, «este Cádiz constitucional y europeísta, este Cádiz de historia infinita... ¡qué suerte tiene Europa con que Cádiz sea europea!«, y por ... otro lado a criticar al Partido Popular y a VOX. «Aquí está la historia del sur, la historia del intercambio, de la convivencia, una inteligencia incomparable, porque la mejor inteligencia es la ironía, y en ironía sois incompatibles. Es la mejor forma ... , tenemos que recordar los valores esenciales de la Democracia, se gana en democracia para construir, para tener un país que viva en convivencia, en paz, y por eso hemos vuelto a escribir otra página de la historia que este partido». Para Zapatero «no hay un [+]
...en la Revolución de Octubre que estalló en 1917. La misma que, a la postre, llevó al Partido Bolchevique hasta el poder. El historiador británico Alan Bullock explica en 'Hitler y Stalin: Vidas paralelas' que los dos mantuvieron una estrecha relación ... esposas fueran también íntimas y que, según señala Simon Sebag en 'Escrito en la historia', «las familias entraran y salieran con total libertad de la casa del otro». La sociedad también prefería a Bujarin. El que, a la postre, sería también uno ... que podían contribuir al conocimiento de la historia y de la política y estudiaba las teorías que arribaban de otros países como Gran Bretaña. Todo ello le llevó a ser envidiado por su camarada. Ya entonces, en aquellos años veinte en los que Lenin [+]
, pero hubo otros tantos. En total, los expertos confirman que el dictador desplazó a entre tres y seis millones de personas hacia las regiones más recónditas de la URSS. Triste forma de rusificar a los estados satélite. Los historiadores locales no se ... en Historia Contemporánea Luis E. Íñigo Fernández, autor de 'Historia de los perdedores'. En sus palabras, «la URSS fue, en realidad, el último imperio en descolonizarse». Uno de «diecisiete repúblicas que fueron rusificadas por la fuerza». ACNUR ... kulak», afirmaba un informe del Kremlin. No fueron los únicos. En los siguientes años, más de 171.000 coreanos fueron desplazados de sus tierras en el extremo oriente de la URSS hacia Kazajistán y Uzbekistán. El historiador Niall Ferguson afirma en sus [+]
El Ayuntamiento de Baena ha informado este jueves de un hallazgo de calado en el yacimiento de Torreparedones . Desde el Consistorio se ha comunicado que el informe realizado por la Universidad de Córdoba (UCO) a raíz de los trabajos de prospección h [+]
...acto, implantado en la historia de la ciudad desde hace siglos, tuvo un trayecto inicial que discurría por calles tan antiguas que hay algunas que han cambiado su nombre o, simplemente, ya no existen. La Custodia salía de la Catedral y cruzaba la Calle [+]
? Inguishetia'. Aunque poco se extendió su historia. Para ser más concretos, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Tal y como afirma el historiador Iván Romero Catalán, fue entonces cuando Iósif Stalin acusó sin pruebas a este pueblo de colaborar con la ... invasión nazi. «Así comenzó un proceso de deportación del pueblo checheno», desvela el autor en 'Breve historia de los nacionalismos'. Las cifras del sufrimiento abruman: un 60% de sus ciudadanos fallecieron en las purgas stalinistas. Las deportaciones a ... Socialista Soviética Autónoma de Chechenia ? Inguishetia'. Solo para ver, eso sí, que sus hogares habían sido ocupados por rusos y ucranianos. Dos dolorosas guerras El siguiente salto en la historia de la región caucásica hay que situarlo en 1991, cuando la [+]
...de todos los españoles y que no destruyan nuestra Historia». Para firmar: change.org/salvararchivosalamanca [+]
...por los historiadores: el almirante fue hijo de una judía. Así, la madre sería Doña Paloma, una mujer judía nacida en la población sevillana de Guadalcanal, aunque otros autores como el historiador Diego Ortiz de Zúñiga afirman que vivía en Llerena [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.