, algunos liberales ultra minoritarios, algún ecologista despistado, algún historiador «agnóstico» en materia de imperialismo patriótico, llegan a atreverse a decir, en voz alta, en alguna emisión de radio o TV, palabras como «dictador», «tirano [+]
En el ejemplar del jueves 22 de junio de 1815 el «Times» de Londres daba cuenta de lo sucedido en los últimos días al otro lado del Canal de la Mancha: «Un comunicado del duque de Wellington, fechado en Waterloo el 19 de junio, da cuenta de que la ví [+]
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 27 de agosto que no te puedes perder, como estos: Arte para sobrevivir al infi [+]
...episodio a caballo entre la historia y la leyenda. Desde los lejanos tiempos del rey Mauregato, los reyes cristianos cumplían puntualmente con este infame tributo al que León aportaba una parte, con doncellas procedentes de las parroquias de San Marcelo [+]
Tras su triunfo en los campos de Waterloo, el Duque de Wellington fue aclamado como un héroe de la antigüedad cuando entró en Bruselas. Preguntado por si le había emocionado el homenaje, cuentan que respondió así: «Ni lo más mínimo. Si hubiese fallad [+]
...es totalmente falso. Granaderos españoles, en Pensacola «Ha quedado descartado con absoluta certeza que la Marcha Real haya sido un regalo de Federico II. Ricardo Fdez. de Latorre el más prestigioso historiador de la música militar en su obra la ... los gabachos acababan de pasar (como aquel que dice) por la Península. Cinco melodías que se presentaron al concurso Archivos de Audio cedidos a ABC por el Instituto de Historia y Cultura Militar. Pertenecientes al disco «Origen y evolución. Himno Nacional ... declarado «desierto». «Ninguno de los cuatro compositores quiso pasar a la historia por ser el protagonista de la supresión de un himno tan arraigado ya en la conciencia popular. No insistieron mucho en su calidad artística, pues entre las composiciones [+]
¿Fue Córdoba la ciudad de los antepasados de Cervantes o la de parte de su infancia? ¿Qué dejó Córdoba en la vida de un escritor que aludió constantemente a algunos de sus lugares? No hay unanimidad sobre estos datos, igual que hay estudiosos que dud [+]
...la historia del pensamiento y de la literatura. La absoluta libertad de la que goza aquí el columnista que quiera ejercerla es un privilegio y una responsabilidad. Hace casi doce años que me acogió este medio, que es a la vez historia y espejo ... de España. Hay una paradoja inherente a los diarios de larga duración. La manera en que reflejan la historia es lenta, la historia exige perspectiva. Sin contemplar los años pasados (quince, veinte), no llegamos a saber, o a intuir, la manera en que [+]
...poco afortunada o mal atendida de sus servicios de inteligencia. Había comenzado una de las batallas más terribles de la Historia, la batalla que pudo cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial y frustrar la victoria aliada. 200.000 víctimas El ... historiador sueco Christer Bergström, autor de una veintena de libros sobre la Segunda Guerra Mundial, publica «Ardenas. La batalla» (Ed. Pasado y Presente), en el que, a partir de una documentación exhaustiva, aporta varias tesis innovadoras sobre aquella [+]
La revocación de títulos nobiliarios, cuya competencia es exclusiva de los Reyes, representa un recurso poco frecuente en la Historia de España. Hasta comienzos de la Edad Moderna, la nobleza sustentaba el poder de los Reyes, que, si tenían que ... recurrió con mucha moderación a la retirada de títulos, siendo una medida implícita en la confiscación de bienes de las grandes figura política, pero rara vez usada sin estar acompañada de otras sanciones. Uno de los casos más sonados en la historia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.