Que la historia de Valencia es sorprendente, nadie lo duda, y muchas veces somos los propios valencianos los que la desconocemos. Les voy a contar como un investigador y antiguo archivero (ya jubilado) del Archivo del Reino de Valencia, Jesús ... Villalmanzo, ha vuelto a dar luz a un trozo de esa historia, en la que han transitado grandes personajes de nuestra cultura como es el caso que nos ocupa, Lope de Vega, y que no es muy conocida por el público en general. Porque nuestro archivero Villalmanzo ... historia española de Valencia y cómo contribuyó nuestro Reino a su cultura y a su Siglo de Oro, pues recordemos que con la estancia de Lope de Vega en el Cap i Casal, éste tuvo la oportunidad de estar en contacto con un grupo de intelectuales como Francisco [+]
...descolonizador que vivió en el siglo XX cambió la historia de todos y dio luz al mundo moderno. «Asia siempre había sido el jardín trasero preferido y favorito de Europa, pero eso empezó a cambiar con la Revolusi», explica. David van Reybrouck, arqueólogo y ... filósofo, inició su investigación cuando todavía estaba escribiendo su obra ?Congo. Una historia épica? sobre la experiencia colonial en este país y un tema le llevó a saltar a otro. Cinco años de investigación y una enorme cantidad de documentos después [+]
: Contra la Leyenda Negra de Guillermo II de Alemania: el 'psicópata' y 'matón' que condujo Europa a la Gran Guerra Historia militar del aceite de oliva: el petróleo de los antiguos romanos que servía para ganar batallas [+]
...las cajas y llamó a un amigo para preguntarle por el valor del descubrimiento. Así fue como el historiador del arte José Manuel Ramírez se puso sobre la pista de un misterioso y excepcional fotógrafo que sólo en algunas de sus láminas firmaba J. P. D ... . Noticias Relacionadas estandar No Cincuenta tesoros del archivo ABC para retratar el Madrid de hace un siglo estandar No Así cambian las fotografías más emblemáticas (y trágicas) de la Historia con una lluvia de color César Cervera Lo que parecían cientos ... especial interés en localidades de La Rioja, decidió acotar el círculo. Buscó las siglas J. P. D. en un lugar que como historiador riojano conocía bastante bien: el archivo histórico provincial. Allí sólo había un hombre que reunía todas las características [+]
...ciudad francesa de Nancy. Comenzó entonces el trabajo para descifrarla junto a otros compañeros de su laboratorio, Pierrick Gaudry y Paul Zimmermann, a los que se sumó Camille Desenclos, historiadora de la Universidad de Picardía. Los investigadores han ... Imperio Germánico en el siglo XVI. Al contextualizar la carta para entender mejor las alusiones, la historiadora les ayudó a encajar las piezas del rompecabezas Los investigadores utilizaron también una especie de « piedra Rosetta «: una carta de Jean ... de Saint-Mauris conservada en Besançon (este de Francia) en la que el receptor había garabateado una especie de código de transcripción en el margen. La investigadora Cecile Pierrot (izq.) y la profesora de historia Camille Desenclos (der.) explican el proceso [+]
El Ayuntamiento de Chiclana ha clausurado los actos conmemorativos de los 50 años de la riada de la localidad. Lo hará rindiendo homenaje a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que el 19 de octubre de 1965 fueron protagonistas ayudando en e [+]
...capital. Lautaro Perotti y Santi Marín interpretan esta pieza escrita y dirigida por Tolcachir y que se presenta en la Sala Mirador del 20 de enero al 5 de febrero. 'Próximo' cuenta la historia de la relación a distancia , y a través de las redes, entre ... ». En esta particular historia de amor, ha dicho Tolcachir, quería contar algo « sobre la persistencia y la fe ; sentía que tenía que hacerlo ahora». La obra, asegura, se niega a la resignación, «algo que es muy bueno para quienes tienen que decidir [+]
...publicaciones se han desarrollado en diversas partes del país en honor al fundador de la Institución Libre de Enseñanza, destacando entre ellas el dossier publicado por la revista Andalucía en la Historia, en el que un artículo del profesor Francisco Martín [+]
Tecnologías Industriales en Algeciras y Puerto Real, también con un 5 de nota de corte, y un Doble Grado de Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto con una nota de acceso de 10.015 puntos. Historia, la carrera de la UCA ... oferta académica de la Universidad de Cádiz, el grado universitario con una mayor tasa de paro es Historia , en concreto con un porcentaje de desempleo del 28,5%, y aunque el 71,5% encuentran trabajo, solo el 39% trabajan en un oficio vinculado con sus ... España con mayor tasa de paro, del 25,8%, las mismas cifras que el grado en Filosofía; en Historia del Arte la tasa de empleabilidad en España es del 65%; en Literatura del 68,5%; en Bellas Artes el 72,1%; un 75,1% en Lenguas Modernas y Aplicadas; un 77 [+]
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del jueves, 25 de mayo que no te deberías perder, como estos: De Jovellanos a Vox: así es la historia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.