La leyenda de la Papisa Juana tiene las patas muy cortas. Se cree que fue el cronista dominico Jean de Mailly el primero que recogió la historia de una mujer muy talentosa del siglo XII (según la crónica varía el periodo) que, vestida como un hombre ... de la papisa). El pueblo furioso por el engaño ató a esta mujer a la parte posterior de un caballo y la arrastró y apedreó por la ciudad hasta morir La historia de la Papisa fue variando y ganando volumen, de tal modo que a finales de la Edad Media ... de los Papas de San Pablo extramuros en Roma. El agustino Onofrio Panvinio se posicionó el primero, en 1562, contra esta leyenda en su obra 'Vitae pontificum' ('Vida de los papas'). El origen del mito Los historiadores católicos demostraron que era una [+]
...vida. El 30 de abril de 1984 Lara fue asesinado por órdenes del narcotraficantes, dando inicio a un período que ha pasado a la historia como el «narcoterrorismo», donde los secuestros, los atentados y los asesinatos a empresario, alcaldes, ministros ... que ni siquiera fue una huida trepidante, más bien pausada. Aquí empezó la persecución de Pablo y el principio de su historia. Se estableció una unidad especial, el Bloque de Búsqueda, formado por policías, militares y agentes de la DEA (Departamento [+]
Rafael Guillén Castañeda 'Quindejo' ha fallecido este viernes justo un día después de haber cumplido los 79 años de edad. Nacido en Carmona (Sevilla) el 18 de julio de 1945, Quindejo fue un centrocampista que desarrolló la mayor parte de su carrera d [+]
...de conocidas melodías, amenizará el ajetreo de este poblado medieval. Además, el visitante conocerá en exclusiva el nuevo espectáculo itinerante 'Historias de Antaño', donde simpáticos personajes llegados de otros tiempos acompañan al visitante en su viaje a [+]
...realizase durante la Guerra Civil española. Al menos, así lo cuentan los hermanos más antiguos de la cofradía del Martes Santo. De este hecho quedó constancia en el libro «Semana Santa de Córdoba: Un siglo de historia», obra del periodista Jesús Cabrera y ... del Prendimiento, atestigua que la historia es cierta. De hecho, Martínez Cerrillo estuvo muy vinculado a la cofradía salesiana, ya que durante muchos años ocupó el cargo de vestidor de la Dolorosa, utilizando para su atavío elementos tan peculiares [+]
...que tuvo en su momento la desaparecida Unión Soviética», podía leerse en la agencia de noticia alemana 'Deutsche Welle' . En el mismo artículo, el profesor de Política e Historia de Europa del Este en la Universidad de Bremen, Hans-Henning Schröder ... que también está influida por tres factores que miran directamente a la historia de Rusia: «El primero, que Moscú considera que los acuerdos con los antiguos Estados soviéticos para desintegrar la URSS en 1991 fueron desfavorables para los intereses ... , para el actual presidente ruso, la desmembración de la URSS fue «la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX». Una impresión que ha ido repitiendo desde entonces, reflejando una obsesión por la historia que podría interpretarse como una especie [+]
...guerrilla la robó en aquel primer acto de insurgencia. El nuevo Gobierno la considera, desde que fue devuelta y trasladada a la Quinta de Bolívar en 1990, como un símbolo de libertad, paz y de reconciliación. Sin embargo, son muchos los historiadores que [+]
...a Madrid, las fuerzas del régimen anunciaron oficialmente que se trataba de un «viaje turístico», mientras que historiadores aseguran que el objetivo era reunirse con el Caudillo para tratar temas de seguridad internacional. Himmler frente a la [+]
...imperio que conquistó para la Corona Española hace cinco siglos. A lo largo de la historia, los restos han sido exhumados una decena de veces , y han ido cambiando de lugar. Durante el día de la Independencia de 1823, una multitud quiso quemarlos, y fueron [+]
...de la historia gaditana», cuenta Aparicio. Nada de eso ha sucedido. De hecho el año pasado, asevera, «todos los actos los planifiqué y los organicé yo, porque el Ayuntamiento no lo hizo». Unos días antes, narra el investigador, presentó los actos en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.