...las calles como por el campo» Los historiadores emplazan el germen del Toro de la Vega a los torneos y justas de origen medieval que incluían despeñamientos de toros al río Duero durante los siglos XIV y XV. Así ocurrió en 1335 por el nacimiento de una hija ... más reglada y profesional. Eleuterio Fernández Torres , en su 'Historia de Tordesillas' , publicada en 1905, concluyó que «esta fiesta es relativamente moderna, no remontándose mas allá de los primeros años del siglo XIX o cuando menos a últimos del ... declarada fiesta de interés turístico en 1980 y espectáculo taurino tradicional en 1999, el torneo del Toro de la Vega ha sufrido una lluvia de polémicas, restricciones y críticas a lo largo de su historia por la violenta muerte que sufren los toros [+]
En las últimas décadas, la Semana Santa de Córdoba ha experimentado un notable crecimiento con la creación de nuevas hermandades o la realización de importantes piezas patrimoniales. Un hecho que hace que en la actualidad la Semana Santa de la ciudad [+]
...ellos hacía referencia a la barbarie de republicanos y nacionales. La misma que, según la tradición (y los textos de historiadores del siglo V como Prisco de Panio) mostraron los guerreros nómadas arribados desde lo más profundo de Asia central en sus ... el año 453 d. C., y en plena noche de bodas con una de sus múltiples esposas, la rotura de un vaso sanguíneo le condenó a morir asfixiado en su propia sangre y vómito tras una agonía provocada por el alcohol. De esta forma ha pasado a la historia ... aterrorizada esposa pudiera hacer nada», añade. El historiador del renacimiento Pedro Mexia ya dejó escrita esta posibilidad en su obra «Historia Imperial y Cesarea»: «Comió y bebió tanto aquel día de su boda que, vencido después del sueño, durmió boca abajo [+]
Decir que Isabel II es historia viva del Reino Unido es quedarse muy corto. Desde que despidiera a los paracaidistas que partían hacia las playas francesas durante el Desembarco de Normandía, hasta ahora, han pasado casi ochenta años en las que su ... Churchill 1874-1965 Winston Leonard Spencer Churchill (1874-1965) atesoró muchos títulos además del de Sir. Fue periodista, estadista, historiador, orador, soldado... Ministro de Hacienda durante el período de entreguerras, acabó desencantado con la política ... frente a Atlee en 1945, pero regresó en 1951, hasta su dimisión cuatro años después. 2 Anthony Eden 1897-1977 Eden (1897-1977) es el gran olvidado de la historia. Político conservador y ministro de Asuntos Exteriores durante los años anteriores a la IIGM [+]
...científica, solo cuenta historias. Al hacerlo, ocasionalmente sobrepasa la marca. ¿Cómo sabe el autor que Günther Quandt está pensando en su historia familiar cuando una tormenta eléctrica golpea el cielo de verano de Potsdam? ¿Qué lo lleva a sospechar que ... recalcitrantes para sustituirlos por otros educados en Occidente? y, en definitiva, ayudaron a blanquear la historia. «Es muy tarde para empezar un nuevo proceso de desnazificación, pero no podemos mirar para otro lado. Más allá de la transparencia, que es ... de la obra: «Solo quiero que sepan la historia de las empresas, a quién compran. Ni más, ni menos». Y así lo transmitimos. [+]
...estamos viendo reaparecer testimonios de la historia de la humanidad que creíamos perdidos para siempre: estatuas budistas bajo el río Yangtze, puentes romanos ocultos por el Tíber, restos arqueológicos de hace 35 siglos en la ribera del Tigris o reliquias ... señaliza el caudal más bajo alcanzado por el río en los peores momentos de sequedad de la historia conocida. El hecho de que lleváramos tanto tiempo sin verla solo puede significar que tras la calma llega la tormenta y que los pasos dados por el hombre para [+]
...que establecía un hito en la historia empresarial sevillana. «Vino por fin el vapor de Bilbao y se fue hace una semana, pero hubo grandes comilonas en los días de estancia». Así describió por carta Eduardo Ybarra García -hijo del primer conde de Ybarra ... .000 toneladas al año, en 1900 se había multiplicado por siete esta cifra, hasta alcanzar las 700.000 toneladas (según los datos que aporta Eduardo Camacho en el libro Historia Gráfica del Puerto de Sevilla). En los muelles diseñados por Pastor y Landero, junto a ... emblema de cada una de las compañías, de la llegada de los vapores, dando así lugar a los consignatarios a preparar, antes del amarre del buque, el complejo proceso de carga y descarga en los muelles», como recuerda la monumental historia de la naviera [+]
, todavía le eriza la piel. Y es que, lo de Mazón fue una epifanía. Siempre le había apasionado la historia, pero su trabajo como ingeniero técnico de Obras Públicas le dejaba poco espacio para disfrutar de ella. Este episodio puso su vida patas arriba. «El ... : ' Elcano. Viaje a la historia '. «Hay un dato que no me gusta obviar: no adoptó la ruta porque fuera más fácil. Lo hizo, como él mismo escribió, porque 'lo que más habemos de estimar es que hemos recorrido y descubierto toda la redondez del mundo'». De lo ... mudno'. Tenía un sentido de trascendencia dar la vuelta al mundo. Sabía que iba a servirle para entrar en la historia. -¿Es este viaje equiparable a la llegada a la Luna? De entre todas las exploraciones que ha hecho el hombre, es la que más se puede [+]
...acontecimiento que establecía un hito en la historia empresarial sevillana. «Vino por fin el vapor de Bilbao y se fue hace una semana, pero hubo grandes comilonas en los días de estancia». Así describió por carta Eduardo Ybarra García -hijo del primer conde ... cargaban 108.000 toneladas al año, en 1900 se había multiplicado por siete esta cifra, hasta alcanzar las 700.000 toneladas (según los datos que aporta Eduardo Camacho en el libro Historia Gráfica del Puerto de Sevilla). En los muelles diseñados por Pastor ... historia de la naviera escrita por Adolfo Castillo Dueñas e Íñigo Ybarra Mencos ( obra con la que se ha documentado este artículo). Este gran crecimiento inicial de Ybarra, fundamental para el impulso del Puerto de Sevilla, fue solo el inicio de su [+]
La historia rememora a Averroes a lomos de una mula camino de Córdoba . Su cuerpo inerte ocupaba una alforja. En la otra, se alojaban sus libros. El filósofo cordobés que anticipó la modernidad unos cuantos siglos había dado órdenes de que, a su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.