Finales de los 70. Con la Constitución recién aprobada, la sociedad española culmina la década de su gran cambio, la que rompió los moldes y abrió las ventanas a un vendaval de modernidad. Unos años en los que también se cocinó una innovación llamada [+]
...cada rincón tiene un trozo de historia. El corazón del palacio es el Salón del trono que todavía guarda las sillas usadas en la coronación de la Reina Isabel II en 1953. Por su parte, en el Salón de Baile, que es el de mayor tamaño, se celebran ... sala donde recibe a los invitados y que conecta directamente con las dependencias privadas. Otras historias de la historia noticia Si El biógrafo de Isabel II: «La Reina estaba en contra del Brexit, aunque nunca lo dijo en público» noticia No El espía [+]
. Por todo ello, quedó para la historia bautizada como «la gripe española». Aquel año, en Sevilla la Semana Santa y la Feria de Abril se celebraron con normalidad. Fue el primer año de la Cabalgata de Reyes Magos y el Domingo de Ramos se estrenó la ... , sitios públicos y la población salió a rezar». Entonces, hubo rogativas para pedir por el fin de la pandemia y «una lucha de las juntas sanitarias con la Iglesia», indica la historiadora, ya que según la prensa de la época el Gobierno prohibió [+]
...valió ser calificado como «el más grande combatiente por la radio de todos los tiempos» por el embajador de Estados Unidos en España, Claude G. Bowers. Hacia la sublevación La historia de Queipo es una de las más extrañas de la contienda. Militar ... bajo el brazo entregados por el mismísimo Manuel Azaña . Según el historiador Fernando Puell de la Villa, entre ellos se contaban el ascenso a general de división y su nombramiento como jefe de la 1ª División Orgánica. Él, por su parte, juró ser leal al ... , también añadió que «nunca pertenecí a partido alguno» y que no vistió «otra librea que la de la Patria». Determinante para la moral Los historiadores coinciden en que el oficial, inspector general de carabineros en 1936, fue clave para que la sublevación [+]
...ninguna corporación. Sin embargo, en Córdoba existe un misterio que a pesar de varios intentos a lo largo de la historia nunca ha llegado a ser representado por una hermandad de la ciudad. Se trata de la escenificación de la Sagrada Lanzada. El primer ... representar, eligiendo el momento de las Tres Caídas de Jesucristo en sustitución de la primitiva idea de representar el misterio de la Sagrada Lanzada. En definitiva, a pesar de haber existido varios intentos a lo largo de la historia, el pasaje de la [+]
Diciembre de 1853. Galicia vivía uno de los inviernos más lluviosos de su historia. Las tormentas estaban destrozando las cosechas, mientras una epidemia de cólera causaba estragos en la población. Desesperados, muchos jóvenes se vieron obligados a ... hambre, por eso no tiene miedo de adentrarse en él, porque el hambre quita el miedo a casi todo». En las 140 páginas de ? Azucre ?, Bibiana Candia (La Coruña, 1977) recupera la historia real de 1.744 gallegos que cruzaron el Atlántico para trabajar en ... novela es que era una historia desconocida no solo en España, sino en Galicia, donde tenemos una tradición oral muy profunda y un orgullo de la emigración muy grande. Me impactó que una tragedia así no se hubiese grabado en nuestra memoria colectiva y me [+]
Con casi lleno en los tendidos y un gran ambiente taurino, El Puerto de Santa María vivió su tercera tarde-noche de toros con una corrida que respondió plenamente a las expectativas en ella depositadas. Al reclamo del rematado cartel, en el que alter [+]
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 26 de agosto en el mundo y en España: Flak 88: el arma definitiva de Hitler contra los tan [+]
Hagamos un ejercicio de imaginación. Uno muy potente. En varias fases. Imaginemos que Córdoba tuviera metro, pero no ahora, si no hace un par de milenios. En la época del Imperio Romano en concreto. Ésa es la propuesta que realiza la página web Trans [+]
...dirige esta serie, que se centrará en la juventud del detective más famoso de la historia y que llega a la plataforma de Amazon Prime Vídeo , todavía sin fecha de estreno. La serie se centrará en el joven Sherlock Holmes en uno de sus primeros casos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.