...como el historiador Michel A. Monserrat invitan a relativizar. En su dossier, 'El ejército del Bajo Imperio: ¿un ejército decadente?', insiste en que la opinión del cronista clásico se vio afectada por el desastre del 378 en Adrianópolis, donde el ... infantería pesada había llegado a su fin en favor de un tipo de caballería más móvil. Valga para demostrarlo la descripción de la batalla de Adrianópolis que dio el historiador del siglo IV Paulo Orosio : «A continuación, las legiones de infantes, rodeadas ... conocidos como los Escipión o los César de rigor. Los historiadores coinciden en el que el último gran oficial fue Estilicón, el militar que venció a Alarico en tres ocasiones y prometió que la Ciudad Eterna no caería jamás bajo el yugo visigodo. Sin embargo [+]
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, recordó este lunes en Málaga la fuerte ligazón de Miguel de Cervantes con el territorio donde se está produciendo la reunión anual de los directores de sus 57 sedes internacionales. Bonet califi [+]
...de la Armada en la batalla naval de Santiago de Cuba, llegó a España con dos meses de retraso. Está fechada el 4 de julio de 1898, un día después de la apabullante derrota sufrida por la flota del almirante Cervera, que marca el inicio de la historia que [+]
...procesionales el paso por el entorno de la iglesia de la Magdalen a. De esta forma, aunque la iglesia permanece en la actualidad fuera del culto católico, es frecuente ver en los últimos años el paso de hermandades por este enclave con tanta historia. [+]
historia, la docencia y el progreso». Por último, el vicepresidente de la Junta ha señalado que una efeméride «es siempre una oportunidad para la reflexión» y ha agradecido a la Universidad de Cádiz la organización, junto a la Diputación Provincial [+]
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo , ha destacado la actividad cultural 'Noche de leyenda' en Calatrava La Vieja llevada a cabo por la asociación 'El Canto Blanco' en colaboración con el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava [+]
La historia se repite. Aquella primigenia Ucrania alumbrada al calor de la Revolución de Octubre y la Primera Guerra Mundial ya sufrió los sinsabores de la muerte cuando, a partir de 1917, auspició en su seno una guerra civil entre independentistas ... total del país, sufrieron un destino distinto: el de la barbarie y la represión por la religión que profesaban. Para evitar esa desconexión con el pasado más reciente, el catedrático de Historia y Estudios Judaicos en la Universidad de Michigan, Jeffrey ... los 100.000, pues entre 60.000 y 70.000 más fallecieron después a causa de las heridas o las enfermedades. Pero el catedrático en historia va más allá y se atreve a afirmar que aquellos pogromos ?o persecuciones masivas? fueron el precedente directo del [+]
...uno de los mayores enigmas de la historia del arte. Lo más curioso del asunto es que el pintor de Fuendetodos obtuvo la absolución del tribunal a merced del cardenal Luis María de Borbón y Vallabriga , su gran protector entonces y quien le iba a ... » . Mucha casualidad sería ese parecido siendo el propio Godoy quien encargó la obra? oTRAS NOTICIAS DE LA HISTORIA noticia No Los atacantes de 'Las Majas' de Goya necesitaron tres semanas para planificar el golpe noticia Si Los últimos secretos del Templo [+]
Córdoba está llena de lugares llenos de encanto y recogimiento, los cuales cuentan con una extremada belleza que sorprende a propios y extraños. Uno de estos enclaves, muy famoso por su singular trazado, es la popular Cuesta del Bailío. Su fisonomía [+]
...investigación de la historia militar romana y sitúan en primer plano las investigaciones arqueológicas realizadas en la provincia de Jaén. En concreto, en esta zona próxima a la capital, en la que, se ha descubierto la ciudad romana de Iliturgi, en cerro Maquiz ... , y el oppidum íbero en el cerro de La Muela, donde se han encontrado por primera vez en la península restos de artillería romana, concentrados en el entorno de uno de los accesos a la acrópolis del asentamiento. La historia de esta artillería está ... arqueológico, del conocimiento y patrimonial. Para la localización del sitio se ha tenido como base una fotografía aérea de los años 1945 y 1946, así como la descripción de Tito Livio sobre la destrucción de Iliturgi. El historiador resalta que primero se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.