Cádiz para dar una conferencia y cuyo secretario se molestó porque en mi columna llamara «tipo» -¡uy!- al objeto de sus artes laudatorias, trataban de apaciguar el ánimo quijotesco desvelando las «eficaces medidas» que acabarían con la guerra: expulsión ... de competiciones deportivas, boicot económico... ¿Recuerdan la Guerra de los Balcanes o las dos Guerras del Golfo? ¿Qué saben, hoy, de la de Ucrania? Ciber-piratas, accidentes aéreos lejanos, soldados norcoreanos, millones en armamento y un tipo en uniforme [+]
Tan volcados estamos con el 23-J que apenas nos queda tiempo y ganas para seguir lo que hasta hace poco fue el asunto más importante de la política internacional: la guerra de Ucrania . No nos faltan razones, ya que lo que se ventila en esas ... reconduce su futuro hacia la Monarquía democrática que enmarcó la Constitución de 1978 . Cuando ustedes lean esta columna, ya sabrán qué dirección hemos tomado. La guerra en Ucrania continuará y todo apunta que se agravará, como ha ocurrido en los últimos ... días y semanas. Sin que haga falta recordar que la Segunda Guerra Mundial se inició por un pasillo hacia Danzig, entonces alemana, que en cuestión de días se había convertido en conflagración europea y poco más tarde, mundial. Los síntomas no pueden ser [+]
Convengamos en que, una vez despachado Ifni, en España se ha puesto muy difícil el ascenso por méritos de guerra. De ahí que la incrustación en los puestos de salida de las listas electorales de mayo se haya convertido en una tarea más próxima a [+]
«¡Es la guerra! 40 buques preparados. Los paracaidistas, convocados». Con estas palabras del «The Sun» desayunaron los ingleses el 3 de abril de 1982, la segunda de las 74 jornadas a lo largo de las cuales se extendió un conflicto que enfrentó a la ... los dos meses y medio en los que la Guerra de las Malvinas mantuvo en tensión a la sociedad hubo que lamentar unos 700 fallecidos argentinos y casi 300 ingleses. En la prensa, las instantáneas de los combates aeronavales entre los Harrier y los Mirage ... . Comienza la guerra A nivel oficial, y aunque Cancio dedica varios capítulos a explicar algunos antecedentes como el determinante incidente Davidoff, la Guerra de las Malvinas comenzó el 2 de abril de 1982, cuando dos centenares de soldados argentinos [+]
El Tribunal Supremo ha condenado al detective Juan Carlos Arias Ranedo por vulnerar el honor de los propietarios de la famosa y extinta agencia Método 3. El investigador privado dedicó un capítulo de su libro «Detectives. RIP» de extraordinaria durez [+]
...de pequeñas bombetas. Son, por tanto, armas que no baten objetivos concretos, sino zonas. Noticia Relacionada estandar Si Contraofensiva dudosa Pedro Pitarch Se incrementa el recurso a las nuevas tecnologías de guerra psicológica en operaciones ... , empleadas en la guerra de Irak) ha creado una fuerte controversia en el seno aliado. Lo más chusco ?por no decir grosero?, es que Jens Stoltenberg , quien fuera uno de los más furibundos impulsores de la prohibición de tales armas ?la Convención se abrió a ... declaraciones de amor bilateral hacia Kiev en la esperanza de su ingreso en el hogar atlántico en un dudoso futuro. En fin, parece que las «razones» que propiciaron la guerra en Ucrania persisten, sin que se trasluzca el momento de su potencial decaimiento [+]
...la guerra. En su obra, Ernst Jünger situaba al guerrero en la élite de la sociedad y menospreciaba a los intelectuales. Para él, jugarse la vida en el frente era mucho más respetable que cualquier ensayo sobre la violencia redactado en la seguridad ... por Fernando Castillo para sumergirse en la «formidable literatura de guerra» que surgió tras la Primera Guerra Mundial, con sus diez millones de muertos a las espaldas. En 'Fervor del acero' (Renacimiento), Castillo analiza la intensa y original ... narración que estos cuatro escritores-soldados realizaron sobre su experiencia en la Gran Guerra, como es el caso de Jünger y Mussolini; en la Guerra Civil, como el falangista García Serrano, y en la Alemania nazi, como Von Salomon. Se echan de menos [+]
Parece que fue ayer. Las películas de Hollywood han logrado que el Desembarco de Normandía (uno de los eventos más determinantes de la Segunda Guerra Mundial junto a la batalla de Stalingrado) se haya grabado a fuego en nuestra memoria. Gracias a ... de que era uno de los últimos combatientes alemanes en el sector de Omaha. «Soy un soldado, un soldado al que atacan y que, en consecuencia, tiene que defenderse», se excusaba tras la Segunda Guerra Mundial. Un español tras las líneas La historia [+]
...los proyectos hidrográficos españoles antes del comienzo de las hostilidades. Fue, para la mayoría de autores, un «moderado» al que su empatía le hizo condenar, por ejemplo, los asesinatos perpetrados al comienzo de la Guerra Civil en la Cárcel Modelo de Madrid ... por los sindicatos extremistas que se decían leales al Frente Popular. «La brutalidad de lo que aquí acaba de ocurrir significa, nada menos, que con esto hemos perdido la guerra», señaló entonces. Se podría decir, en definitiva, que Prieto fue un ... de las decisiones castrenses y de los mismos soldados, a través de la figura de los comisarios políticos. Indalecio PrietoAsí lo confirmó en un artículo publicado el 1 de enero de 1939 (cuando la Guerra Civil tocaba ya a su fin) en el número extraordinario [+]
...masculinos en la Segunda Guerra Mundial . El mismo a su tío de veinte años. La sociedad cuáquera se rige por lemas tales como: 'No repliquéis al malvado', 'Amarás al prójimo' o Amad a vuestros enemigos'. Ruse afirma que si la Primera Guerra Mundial fue ya un ... Bernhardi, del Estado Mayor Alemán, en su libro 'Alemania y la próxima guerra', publicado antes de la Primera Guerra Mundial, defendió ardientemente la absoluta necesidad biológica de los conflictos. Hay un odio a nivel individual y otro a nivel grupal ... . Los prejuicios conducen a las guerras. Aún así, como escribe Joshua Green, la sociabilidad demostró que la cooperación proporciona muchos más beneficios materiales que la enemistad. Korand Lorenz , premiado con el Nobel, en su ensayo 'Sobre la agresión: el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.