...desde el siglo XI consagra el día de Todos los Santos a la oración por los fieles difuntos y ?más allá del santoral? la fuerte tradición de culto a la muerte enraizada en esta parte del noroeste (algunas voces sostienen que toda celebración del día ... . Tanto para los que visitan a sus muertos con asiduidad como para los que viven su día a día distanciados de los cementerios, la de Todos los Santos es una jornada de encuentro en torno a la figura de los difuntos. Con especial emoción se vivió este 1 ... estar acompañados por música clásica programada desde el Ayuntamiento para toda la jornada. El viernes, el camposanto acogerá la ofrenda floral de la corporación municipal a los difuntos y la programación continuará más allá del fin de semana para [+]
Hoy, martes 2 de noviembre del 2021 el Santoral Cristiano festeja el Santo de Todos los Fieles Difuntos, seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo. Cuando una persona muere deja atrás muchas cosas, incluidos algunos pecados. Pero ... ellos no son ya capaces de enmendarlos para ganarse el cielo. Por eso los vivos pueden ofrecer sus obras para que los difuntos alcancen la salvación y la vida eterna junto a Dios. Con las buenas obras y la oración es posible ayudar a los que ya no están ... a conseguir el perdón divino y la purificación de los pecados para poder participar en la gloria de Dios. Para que los vivos busquen un momento en el que orar por los difuntos, dentro de sus ocupadas vidas en las que a penas pueden ocuparse [+]
...para asistir al sepelio de un pariente? ¿Qué clase de país es este en el que resulta un conflicto que acuda a un funeral un primo de la difunta? Afortunadamente nos quedan los británicos para poner a los Reyes en su sitio. [+]
La Mezquita-Catedral alberga un enorme «cementerio» en su interior. El recinto es el enclave cordobés en el que hay enterrados más difuntos de renombre. No sólo obispos -en torno a una treintena- y eclesiásticos, sino también virreyes, alta nobleza ... .30 horas, Día de los Difuntos, una visita al templo cordobés «pero con la vista puesta, no en sus arcos y columnas, sino en su suelo y laterales, en sus tumbas», informa. Esta empresaria, que dirige la empresa Entreculturas Tours, decidió organizar este ... Mezquita-Catedral es, sin duda, el lugar en el que hay enterrados más difuntos de renombre. No sólo obispos -en torno a una treintena- y eclesiásticos, sino también virreyes, alta nobleza y artistas en las más variadas disciplinas. Así, la capilla de San Bartolomé [+]
DOS de noviembre. Melancolía. Córdoba resucita a sus muertos. Vienen por las calles floridas de la memoria ?un paisaje fugaz de crisantemos? y habitan en el recuerdo, como en una casa. Están muy jóvenes para su edad, más jóvenes que nosotros. Tal com [+]
, festividad de los Fieles Difuntos, para pasear la madrileña avenida de Daroca, que lleva a la Almudena (un paisaje del cual se sale, en que todo se empequeñece y se pierde: eso, nos dice Julio Torri, es la vida), y ojear en los escaparates los tarjetones [+]
. Bardella ha recordado algunos de los pasajes más destacados de la vida del difunto, entre ellos su participación como militar en Indochina y Argelia, conflicto este último al que se sumó cuando ya tenía un escaño en el Parlamento. Su carrera política [+]
El Santoral Cristiano celebra el lunes 2 de noviembre el Santo de Todos los Fieles Difuntos, entre otros. Día de los cristianos que nos han precedido con el signo de la fe los que motivan nuestros rezos. Cuando una persona muere, quizá haya ... quedado un rastro de pecado ya no es capaz de hacer nada para ganar el cielo; sin embargo, los vivos sí podemos ofrecer nuestras obras para que el difunto alcance la salvación. Con las buenas obras y la oración se puede ayudar a los seres queridos a ... olviden de lo provechoso que puede ser la oración por los fieles difuntos. Debido a esto, la Iglesia ha querido instituir un día, el 2 de noviembre, que se dedique especialmente a la oración por aquellas almas que han dejado la tierra y aún no llegan al [+]
Es una de las tradiciones más ancestrales y arraigadas en la sociedad mexicana. Los altares de los muertos son ofrendas de alimentos, velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto, que se le brindan para el regreso de su alma a visitar a sus ... más ortodoxa. Está compuesto por siete niveles. Cada uno representa a los siete pecados capitales y, según la cultura azteca, los diferentes tipos de muerte, una tradición en la que el alma del difunto también debía pasar por diferentes lugares hasta ... llegar al descanso eterno. En el altar de Benalmádena se pueden encontrar los elementos tradicionales de este tipo de construcciones religiosas, como son las pertenencias más representativas del difunto recordado. Es un lugar que se siente con todos [+]
Hay cuatro lugares para el descanso eterno en la provincia de Málaga que merecen la pena ser visitados, tanto por su historia como por algunas de las leyendas que arrojan a quien se acerca a ellos. Cuatro camposantos en los que se puede conocer parte [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.