...sevillano, no «Gago»-, calle Mateos Jago arriba. -Burgos -me decía el patriarca don Santiago Montoto-, no se olvide usted nunca del refrán, que viene en el Covarrubias: «Ni fías, ni porfías, ni cuestión con cofradías»? Lo que pasa es que uno ... literatura; si los sevillanos tenemos un debate abierto sobre el ser y la esencia de la ciudad misma, ¿por qué han de permanecer intocables las cofradías? -Tienes a los cofrades divididos con tus artículos sobre los costaleros -me dijo ayer Filiberto Mira ... larga y feliz. Porque aquí, por fortuna, tenemos cofradías no para años, sino para siglos. Pero entiendo que la mejor forma de que las tengamos durante siglos es justamente ésta: con sentido crítico y con un amor responsable por Sevilla. Creo que han [+]
Llegó la jornada primera del Triduo Pascual, en el que se celebra la institución de la Eucaristía. El tiempo, de nuevo, espléndido para que las seis cofradías pudieran echarse a las calles y hacer disfrutar a jerezanos y foráneos de momentos únicos ... hasta la Catedral. El sol jugueteaba con el dorado del misterio que, paulatinamente, sigue completándose. Además, otro de los estrenos de esta cofradía es uno de los más llamativos: en su conjunto escultórico se ha incluido este año un gato, un nuevo ... . El giro de María Santísima de la Confortación para recibir el aliento del ángel confortador es seña de identidad de la jornada. La cuarta cofradía en presentar su cruz de guía en palquillo fue la hermandad de la Sagrada Lanzada. La música siempre es [+]
cofradía de Jesús Caído tiene, desde primera hora, un lugar incomparable para lucirse. La Cuesta de San Cayetano, por la que desciende en los primeros compases de su estación de penitencia, es un paisaje clásico para la Semana Santa, y con ella el tránsito [+]
Hoy salen las dos cofradías toreras: San Bernardo y El Baratillo. Siempre el dual de las dos caras de Sevilla. Y la historia al fondo: el antiguo Matadero en San Bernardo y la plaza de los toros en El Baratillo. Lo más sorprendente es que no existe ... una pugna entre estas dos cofradías por ver cuál es la que con más argumentos de su pasado merece tal nombre de «la cofradía de los toreros». Yo me quedo con las dos. Me quedo con la cofradía de San Bernardo más reciente en el tiempo, cuando después ... gracia de Sevilla. Y no me olvido naturalmente de la historia torera de San Bernardo. Por su nómina de hermanos pasaron multitud de diestros, tanto figuras del toreo como subalternos, que han forjado la historia de una cofradía y un barrio torero por [+]
Primer paso conseguido. La hermandad del Señor de la Oración en el Huerto y la Virgen de Gracia y Esparanza comienza a ver luz en un largo túnel en el que la cofradía ha estado sumida en los útlimos años. Desde que cesara en toda su actividad en ... verano de 2022, la cofradía ha estado intervenida por un comisariado que ha llegado a su fin con el cabildo de elecciones celebrado este viernes en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz. Elecciones que se han celebrado en la más absoluta ... normalidad y que la hermandad ha tenido que desarrollar fuera de la que aún sigue siendo su sede, la Iglesia de San Sevierano, por las enormes discrepancias y problemas que la Parroquía ha puesto en los últimos años a la cofradía. Ignacio Robles, que fuera en [+]
...del Santísimo Cristo de la Oración y la Caridad en la Conversión del Buen Ladrón llevó este hermoso momento en el monte Calvario por su barrio de Electromécanicas, por Ciudad Jardín y hasta la carrera oficial el Viernes Santo. La cofradía, que por ... Cardenal Toledo. Abril fue azul, el color que simboliza el autismo. La cofradía hizo posible que estas personas disfrutaran de la procesión con mucha más tranquilidad de la que suele ser habitual. El clavel Las flores fueron noticia en Cuaresma: la [+]
Está el paso parado ante el antiguo Banco Central, la cofradía detenida, los cirios de las parejas en tierra, y de pronto llega algo tan tierno como un revuelo de gorriones. Son los monaguillos que el hermano pavero adelanta a los baños de la ... Catedral, aprovechando que todavía falta mucho para que entre el paso por la Puerta de San Miguel. Allá que va el diputado pavero, palermo en mano o canastilla al brazo, llevando a la grey infantil de la cofradía, todos de monaguillos, con su sotanita negra ... , su sobrepelliz planchadísima y almidonadísima por el mimo de manos maternales y con una esclavina en la que lucen orgullosos el escudo de la hermandad. Cuanto más seria es la cofradía, más destacan los paveros de este parón de la Avenida corriendo [+]
Descendimiento. La Agrupación Musical del Cristo de Gracia, más atenta a los sonidos actuales, acompañó a cuatro cofradías. La banda de la Estrella fue la encargada de incorporar la música tras la Virgen de la Soledad (con anterioridad iba en absoluto silencio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.