Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han interceptado en aguas al sur de las islas Canarias un pesquero cargado con más de 2 [+]
Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo una patera con dos varones de origen magrebí que se encontraba navegando por aguas de El Estrecho en una cercana a Tarifa. Así lo han informado fuentes de salvamento, quienes han apuntado que a las 10 [+]
La nueva crecida del río Ebro vuelve a poner en evidencia el problema del agua en España. Mientras que el río más caudaloso del país se desborda, el Gobierno prepara sendos reales decretos con medidas contra la sequía que supondrán restricciones al ... uso del agua en un área de más de siete millones de habitantes (entre los que se incluyen los cinco millones de valencianos). Los datos indican que la pasada semana los embalses de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) perdieron 54 hectómetros ... cúbicos, lo que revela que el agua no se aprovecha mientras en otras regiones de España se limita su consumo, a través de Real Decreto, tanto en la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) como en la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Como [+]
El Partido Animalista Pacma ha denunciado la muerte de un perro en Torrevieja (Alicante) a causa de un posible golpe de calor tras estar varios días atado en un solario privado de una vivienda. La formación asegura, en un comunicado, que tanto los ve [+]
Situación límite. Más de la mitad de los principales embalses valencianos están secos o les queda agua para menos de un mes mientras el Ebro se desborda por segunda vez en quince días. Los últimos datos relativos a la reserva hidráulica aportados ... más grave se encuentra en el pantano de El Algar, en la provincia de Valencia, que con una capacidad para seis hectómetros cúbicos en la actualidad no guarda ni una gota de agua. Una situación parecida a la del embalse de Amadorio, en Alicante, que ... embargo, la comparativa respecto al año anterior resulta alarmante. Así, las reservas de agua han disminuido en 247 hectómetro cúbicos en apenas doce meses. Si se compara el dato actual con la media de agua embalsada en la última década la merma [+]
La ausencia de precipitaciones y de aportes externos que mitiguen el déficit hídrico estructural que padece la Comunidad Valenciana ha obligado al Gobierno a extender las medidas excepcionales (incluidas las restricciones al consumo de agua) que iba ... consecuencia de la falta de precipitaciones durante el pasado año hidrológico, ocasiona que en la actualidad no se encuentren garantizadas las demandas de agua de la Demarcación». Extremadamente seco Un déficit hídrico que ha propiciado que los embalses ... hectómetros cúbicos al año y que se encuentra asociado a la sobreexplotación de las aguas subterráneas y a la infradotación de los cultivos existentes, dificultando la consecución de los objetivos medioambientales para las distintas masas de agua, en [+]
...cientos de municipios de la comunidad. El agua es la sangre que da vida al sector. «En el caso de la agricultura de regadío, representa el 60% del consumo de agua en el conjunto del país y más del 83% en Andalucía, lo que indica la enorme potencia del ... noventa se han perdido 1.000 hectómetros cúbicos de aportaciones de agua a la CHG, de 8.000 a 7.000 al año, es decir, más de un 10% menos... Y esto no va a cambiar sino que irá a peor», advirtió en una entrevista con ABC. En este momento «ya llueve un 5 ... necesaria para conducir el agua a presión hasta las explotaciones hortofrutícolas de la Costa Tropical (donde se cultivan los mangos, aguacates y chirimoyas que se venden en los supermercados de toda Europa). Es tan solo una de las veinte infraestructuras [+]
Los miembros del Consejo del Agua del Tajo han votado este martes mayoritariamente a favor del plan de cuenca por 47 votos a favor, 22 en contra y 4 abstenciones. El documento, entre otros puntos, recoge un incremento gradual del caudal ecológico en ... También se abre otro proceso de alegaciones de cara al Consejo Nacional del Agua que deberá debatir y refrendar dichos planes, o rechazarlos según el resultado [+]
El proyecto «Sembrando Oxígeno, iniciativa de Fundación Aquae, comenzaba este lunes la segunda reforestación del año, tras la realizada hace un par de semanas en Galicia. La reforestación de Beneixama, promovida por Hidraqua y Fundación Aquae, y c [+]
IMPOSIBLE resulta entender la historia de una ciudad sin tener en cuenta un elemento fundamental para la vida humana: el agua. Más aún en núcleos urbanos donde reinan las altas temperaturas y no es ya sólo fundamental para el abastecimiento sino ... también para el alivio de los efectos de la abrasadora canícula. La historia de Córdoba es por ello la historia de sus aguas, una línea que no ha sido estudiada a fondo hasta tiempos recientes y gracias a los hallazgos arqueológicos que desde finales del ... Pizarro, que en su tesis doctoral de 2013 ?El abastecimiento de agua a la ciudad de Córdoba? recopiló y profundizó en las numerosas investigaciones y hallazgos realizados sobre el tema. Fuente de la plaza del Potro - ABC Según [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.