La Vera, el pequeño imperio natural
En La Vera da la impresión que el tiempo se ha detenido, cinco de sus poblaciones han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico, cuenta con numerosos monumentos y una bellísima arquitectura popular pero si hay algo que destaca en esta comarca es su paraíso natural, donde por su privilegiada situación disfruta de un microclima único, que provoca una explosión de naturaleza sin igual
La Vera, cerca está el parque Nacional de Monfragüe, un paraíso natural, hogar de gran número de especies de la fauna, destacando la gran colonia de buitres - venalavera.es
Palacio del emperador Carlos I en el Monasterio de Yuste. El lugar elegido por el emperador para su retiro y muerte. - venalavera.es
Garganta de Pedro Chate. En La Vera, las gargantas de agua cristalina corren por toda la vera, gargantas de agua que bajan de la Sierra de Gredos, regando la Comarca de La Vera - venalavera.es
Puente sobre Garganta en Piornal. - venalavera.es
En Jaraíz de la Vera se encuentra el paraje conocido como el lago, es una piscina natural situada en un tramo de la Garganta de Pedro Chate, ideal para refrescarse en verano y tener la posibilidad de nadar en un entorno natural increíble. - venalavera.es
Cerca de La Vera se encuentra el parque Nacional de Monfragüe, dentro del parque se encuentran el río Tajo con su afluente el río Tietar dando lugar a unos paisajes espectaculares - venalavera.es
El parque Nacional de Monfragüe tiene unos paisajes naturales preciosos, además cuenta con una fauna muy variada destacando los buitres - venalavera.es
El Parador de Jarandilla, antiguo palacio de los condes de Oropesa en La Casa de Pasarón, un hotel rural en el que se sentirá en familia. - venalavera.es
Patio de armas del Parador de Jarandilla en La Casa de Pasarón - venalavera.es
Garganta la Olla, típico pueblo de la Comarca de La Vera con innumerables rincones y edificios típicos y tradicionales de esta zona del norte de Extremadura - venalavera.es