Medio centenar de cines han cerrado, desaparecido o cambiado de uso en los últimos años en la capital, una cifra que sigue en aumento
Las salas de cine han dado vida a la Gran Vía desde los años 20. En su edad dorada, el «Broadway» madrileño llegó a tener trece cines en activo. En la imagen, el Palacio de la Música y el Avenida plenos de vida en mayo de 1984 - ABC
Desde su cierre en 2007 y 2008, respectivamente, el Palacio de la Música y el Cine Avenida han perdido cualquier atributo que les relacione con el séptimo arte. El primero aspira a convertirse en un auditorio. El segundo es ya una tienda de moda. - ABC
Atrás quedan las estampas de la Gran Vía iluminada por las bombillas de las cornisas de los cines y de sus grandes carteles.
El Palacio de la Música ha sufrido un lavado de cara que ha devuelto parte del esplendor perdido tras el cierre de sus salas de cine. No obstante, permanece tapiado a la espera de encontrarle una nueva utilidad
Desde la red de San Luis hasta la Plaza de España, la Gran Vía rebosaba cine por sus cuatro costados. Esta imagen de 2001 refleja los últimos compases de la crónica de una muerte anunciada. Tiempo después comenzaron a cerrar parte de sus trece míticos cines hasta quedar, solamente, tres: Capitol, Callao y Palacio de la Prensa
En 2004 el Ayuntamiento dio el visto bueno para que los cines de la capital pudieran reconvertirse en otros negocios. En la imagen, el antiguo hall del cine Avenida con maniquíes en su interior - ABC
Los cines de la capital se convertían cada tarde en un hervidero de ávidos espectadores. La imagen, del verano del 72, refleja a toda una muchachada esperando a refugiarse del calor en un cine el que se proyectaba «El zorro de Monterrey» - ABC
Ya no hay colas sino tapias en las escaleras de los cines que un día dieron vida al centro de Madrid. En la imagen el cine Rex, cerrado desde 2008 - ABC
Los carteles de las películas competían por dar prestigio a las salas madrileñas. Iban y venían tras vivir su momento de éxito. En la imagen, varios operarios desmontan en el cine Rialto de la Gran Vía el cartel de «El último cuplé», protagonizado por Sara Montiel en 1958 - ABC
Como los cines Luna, en la imagen, muchas de las salas de Madrid han cambiado la pompa del celuloide por la desolación y el abandono más absoluto - ABC
La vida que generaban los cines traspasaba las fronteras de las taquillas y el ambigú. Carteles, recreaciones de escenas en cartón piedra y luminosos a todo color, decoraban las calles de Madrid. En la imagen, el Palacio de la Prensa, uno de los pocos que han logrado sobrevivir, con un gran reclamo de «El asesinato de Julio César» en 1970 - ABC
La desertización cultural ha golpeado aún más fuerte en los barrios que en el centro de la capital. Chamberí, Salamanca o Tetuán han visto cerrar la mayoría de sus cines. En la imagen, el mítico Benlliure de la calle Alcalá completamente tapiado - ABC
De una calle cinematográfica por esencia, como fue la calle Fuencarral, antes del año 2000 se podía elegir entre los cines Bilbao, Fuencarral –en la imagen, antes de ser demolidos–, Paz, Proyecciones, Roxy A y Roxy B y los Minicines. Ahora sobreviven el Proyecciones y el Paz. En Luchana solo queda el Palafox. - ABC
A los cines del centro y de calles como Fuencarral o Luchana le siguieron otros como el Velázquez, cerrado en 2002
A finales de los noventa, algunos cines «de toda la vida» como el Narvaéz, del distrito de Retiro, echaron el cierre en un estado lamentable y ruinoso
Cerraron en junio de 2012 tras una larga agonía dejando aún más huerfano al distrito de Chamberí - ABC
Otros como el Palafox, en la misma calle Luchana, resisten como pueden los envites de la crisis y la pérdida de espectadores
El lunes de la semana pasada cerraron los conocidos cines Renoir de Cuatro Caminos, propiedad de Enrique González Macho, y meses antes, los Renoir de Majadahonda o los Roxi B, entre otros - ABC
¡Hola, !
Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?
No te llevará más de un minuto.¡Gracias por adelantado!
Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y género?
Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés.