Vida sana
El estrés desencadena un debilitamiento del cabello, provocando su caída
Estar sometido a un elevado nivel tensional puede hacer que la melena se vuelva más frágil, se rompa y se caiga
![El estrés desencadena un debilitamiento del cabello, provocando su caída](https://s2.abcstatics.com/media/familia/2018/01/11/estres-cabello-kzUD--1240x698@abc-k9W--1240x698@abc.jpg)
El estrés desencadena un debilitamiento del cabello provocando su caída debido al aumento de la hormona ACTH , ha asegurado la directora médico de Svenson, Ángela García Matas.
«Reconocer a tiempo una crisis de estrés o ansiedad puede librar al cabello de una situación traumática hoy, que se verá reflejado meses después », ha manifestado la experta.
Por ello, estar sometido a un elevado nivel tensional puede hacer que la melena se vuelva más frágil, se rompa y se caiga. Si el foco de ansiedad desaparece o no existe ninguna sintomatología severa, el cabello puede crecer de nuevo con normalidad , aunque a veces no con las mismas características que el pelo perdido. Es conveniente acudir a un especialista en medicina capilar que estudie el crecimiento de este pelo nuevo y sus características.
«En el caso de la alopecia emocional, la clave en primer lugar es tratar la causa nerviosa que la provoca, con terapias de relajación , ejercicios de respiración y acudir a un experto médico en salud capilar para un análisis exhaustivo del cabello para definir el problema», ha señalado García Matas.
Expertos han recomendado, para evitar esta situación, dormir como mínimo 8 horas ; seguir una correcta alimentación; organizar las actividades de la vida diaria; realizar ejercicio de manera regular, y mantener una buena hidratación, bebiendo unos dos litros diarios de agua .
Dado que la etiología de la alopecia por estrés es multifactorial, deberá ser tratada por un equipo multidisciplinar que incluya, entre otras, terapias psicológicas . Como primer paso es recomendable el uso de productos de higiene específicos anticaída.
Por su parte, este problema afecta a hombres y mujeres de igual forma . No obstante, hay etapas en la vida de la mujer muy marcadas (embarazo, lactancia, menstruación o menopausia) que unidas a un período de estrés por otros factores puede desencadenar episodios de pérdida de cabello más pronunciados que en los varones.
Noticias relacionadas