Samantha Vallejo-Nágera, nueva madrina de los niños con Síndrome de Down
La Fundación Garrigou distingue a la chef por su implicación en la visibilización de los niños con Down
La Fundación Garrigou ha nombrado madrina a Samantha Vallejo-Nágera por su implicación en la visibilización de niños con Síndrome de Down y por su contribución a mejorar la imagen de personas con capacidades diferentes.
Dedicada a la plena inclusión y participación de personas que presentan capacidades diferentes en la sociedad, la Fundación quiere dar este reconocimiento a Samantha por su colaboración activa y comprometida con el proyecto, fomentando la participación de este colectivo en la sociedad.
Cercana a la Fundación , la chef ha ayudado a mantener una educación de calidad, a potenciar la innovación y a mejorar el equipamiento de la Fundación.
#FindeSemanaCope Samantha Vallejo-Nágera habla de su labora con la Fundación Garrigou: Samantha Vallejo-Nágera... https://t.co/435zWq31th
— DR Podcats (@teleamePodcats) febrero 6, 2016
Hoyv tendrá lugar el evento de nombramiento de Samantha Vallejo-Nágera como madrina de la Fundación. En este acto los niños de la Fundación participarán en un «showcooking»
La Fundación
La Fundación Mauricio Garrigou se constituyó en julio de 2012 con el objetivo de dar a los niños y jóvenes con capacidades diferentes una educación de máxima calidad, atendiendo a sus necesidades específicas y utilizando los métodos educativos más vanguardistas y mejor adaptados a la singularidad de cada uno
Su filosofía de trabajo se basa en la educación, que es considerada como columna vertebral de la inclusión. Esta fundación tiene como objetivo aumentar la participación en la sociedad de aquellos niños con capacidades diferentes.
Mi cuento para la Fundación Garrigou se titula: Luis y el pirata de Mallorca pic.twitter.com/82PjeOcK0B
— Marta Robles (@MartaRoblesG) noviembre 29, 2015
La Fundación no habla de Discapacidad, si no de Capacidades diferentes porque parten de la base de que los chicos son capaces, en menor o mayor medida, de aumentar su participación en la sociedad a la que pertenecen.
Llevan a cabo programas de investigación y desarrollo, programas de expansión, como talleres inclusivos para familias, para profesionales de la enseñanza, etc. y cuentan con programas de colaboración con terceros.