Consumo
España no está entre los diez países más solicitados por los estudiantes
En base a la demanda de alojamiento, Londres está en primera posición, seguida por Sídney, Melbourne y Manchester
![Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2018/04/27/barcelona-kRtC--1240x698@abc-kTlF--1240x698@abc.jpg)
Cada vez son más los estudiantes que se embarcan en la aventura de estudiar fuera de su país de origen. Bien sea por pedir una beca de un año o por querer estudiar un máster en el extranjero, los jóvenes son más activos que sus generaciones anteriores , con más ganas de probar cosas nuevas y explorar territorios diferentes. El idioma es, en muchos casos, otro factor a tener en cuenta, ya que muchos buscan perfeccionar el inglés.
Student.com , una web encargada de alojamientos para estudiantes, ha elaborado una lista con las ciudades más solicitadas. Se trata de una clasificación a nivel mundial, basada en el número de solicitudes realizadas a lo largo de 2017, con más de 426 destinos repartidos por todo el mundo.
Londres es la ciudad más solicitada, seguida de Sídney, Melbourne y Mánchester en segundo, tercer y cuarto puesto, respectivamente. Además del listado a nivel mundial, la web también ha compartido los destinos más demandados por países en el caso de España. Las ciudades más solicitadas por los estudiantes son: Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia y Girona, por orden de demanda.
«España es uno de los mercados europeos de mayor interés para las residencias de estudiantes (PBSA, por sus siglas en inglés)», comentó Myriam Guzmán-Conesa , Manager de Relaciones Comerciales para el mercado Europeo de Student.com. »Comparada con mercados como el Reino Unido, la oferta de PBSA en España es muy inferior al volumen de estudiantes; por ello, hay mucha inversión entrando al mercado y mucho espacio para el desarrollo de este tipo de alojamientos, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, y Valencia».
Junto con sus listados de ciudades, Student.com también ha compartido datos acerca del momento en el que los estudiantes suelen reservar su alojamiento, cuándo se mudan y la distancia que recorren entre su país de origen y su destino . Los estudiantes que reservaron su alojamiento en 2017, recorrieron un total de 95 millones de kilómetros para llegar a sus destinos.
«La mayoría de los estudiantes internacionales que vemos para España vienen de América Latina y Europa », concluye Guzmán-Conesa.
Noticias relacionadas