sAN VALENTÍN

Cuestiones financieras que debes hablar con la pareja amada

Discutir los ingresos, préstamos y gastos es algo que todos tratamos de evitar y se convierte en un tema aburrido que preferimos evadir

Cuestiones financieras que debes hablar con la pareja amada

S. F.

Febrero es el mes del amor y no sólo porque San Valentín se celebre estos días, como cantaba John Paul Young: «Love is in the air». Y aunque el aire sea frío, hay algo en el ambiente que hace de este mes el más romántico del año... Para muchos, en sus propósitos de año nuevo está encontrar el amor de su vida y comprometerse. No es casualidad que el 33%1 de las peticiones de matrimonio se produzcan en febrero. Sin duda un buen momento para planificar una nueva vida y ¿por qué no, también organizar una boda? Hay que tener en cuenta que para la convivencia se necesita estabilidad, especialmente la económica, no importa que lleves unos meses o 30 años casados. Pero, ¡ay! Hablar de los ingresos, préstamos y gastos es algo que todos tratamos de evitar y se convierte en un tema aburrido que preferimos evadir. Sin embargo, para que una relación funcione es imprescindible la comunicación. Por eso piénsalo bien y siéntate con tu pareja para hablar abiertamente de cuáles son vuestros objetivos, cómo pensáis ahorrar más y qué prioridades tenéis a la hora de gastar, porque gracias a esa comunicación podréis ser realistas a la hora de gestionar vuestra economía doméstica.

Si tu ilusión es tener una gran boda y comprarte una casa en cinco años o hacer el viaje con el que has soñado toda tu vida, no te engañes, deberás hacer encaje de bolillos o, mejor, contar con un buen plan que te ayude a alcanzar ese objetivo. Por eso, como defensores de la economía basada en las personas, PayPal ofrece algunos consejos para las distintas etapas de la vida en pareja:

1. En esos primeros meses de estupendas cenas y domingos de cine , sé inteligente y ten tu móvil a mano para aprovechar las ofertas y descuentos que ofrecen los sitios más cool a través de aplicaciones y páginas web.

2. Cuando la cosa se ponga seria y no puedas continuar con ese ritmo de ocio continuo, habla con tu pareja sobre cuáles son tus prioridades a la hora de gestionar tu dinero. Recuerda que la comunicación es clave para que la relación funcione.

3. Una vez que todo vaya viento en popa y tengas claro que ésta podría ser tu media naranja es el momento de poner las cartas sobre la mesa y hablar sin tapujos de las obligaciones de cada uno y de lo que podemos aportar a ese proyecto en común. Ser totalmente sincero en estos casos es clave para mostrar que confiamos en la otra persona. Es importante dividir nuestras responsabilidades, saber quién se encarga de qué y cómo controlar los gastos.

4. La verdadera vida en común empieza cuando decidís iros a vivir juntos o casaros. Es ahí cuando hay que pensar en una cuenta de ahorros conjunta, ahorrar cada mes para esas vacaciones que no pueden faltar o comprar ese sofá que tanto os ha gustado. En definitiva, es el momento de pensar como equipo para alcanzar los primeros objetivos a nivel financiero. Por eso es importante ponerse de acuerdo y revisar la economía familiar con herramientas que controlan nuestro gasto y nos proporcionan en sólo un vistazo el presupuesto semanal que tenemos. Además, Internet se convierte en el aliado perfecto a la hora de buscar ofertas y precios increíbles para esos muebles que nos acompañarán durante los próximos años o ese viaje de ensueño que no olvidaremos. Gracias a las compras online podremos sacar mejor partido de nuestro presupuesto y encontrar lo que buscamos de una forma cómoda y sencilla.

5. Cuando parece que ya lo tenéis todo bajo control y que podéis disfrutar de esos ahorros que con tanto esfuerzo habéis conseguido, ¡llegó el bebé! Y con él millones de alegrías pero también quebraderos de cabeza. Ya no sólo cuando es pequeño sino hasta que, por lo menos, cumple 18 años y puede echar una mano en casa, aunque sea pagándose sus copas del fin de semana. Por eso nunca está de más hablar de cómo afrontar ese futuro familiar antes de aventurarte a que llegue el día en que todo, absolutamente todo, cambie. Por eso, cuando llegue ese momento, y sobre todo durante los primeros años, debemos ser inteligentes y buscar las mejores ofertas a través de internet. Hay un mundo infinito, dentro y fuera de nuestras fronteras, de productos y accesorios para nuestro bebé al que no podríamos acceder si no fuera a través del comercio online.

6. Otro tema que nos produce escalofríos es nuestro plan de pensiones. Aunque creamos que lo más importante al comenzar una vida en común es preocuparnos de cómo pagar el alquiler o la hipoteca, también deberíamos pensar en cuando tengamos más de 65, o mejor dicho, 67. Al menos deberíamos intentar ahorrar un 10% de nuestros ingresos al mes para asegurarnos un futuro en el que podamos disfrutar de nuestra jubilación y no arrepentirnos de tanto despilfarro durante esos años felices de juventud.

Cuestiones financieras que debes hablar con la pareja amada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación