¿Hasta qué edad es saludable que mi hijo duerma la siesta?

Según un nuevo estudio, esta práctica no es beneficiosa en niños de más de dos años

¿Hasta qué edad es saludable que mi hijo duerma la siesta? ABC ARCHIVO

ABC.ES

No hace ni dos semanas desde que una investigación reveló cuántas horas necesita nuestro cuerpo -según la edad- para descansar y sentirse totalmente renovado. Entre todos sus datos, se desvelaba que los pequeños de entre 3 y 5 años necesitan nada menos que de 11 a 13 horas de sueño diarias para crecer de forma saludable.

Sin embargo, un nuevo estudio acaba de desvelar que la siesta no debería hallarse entre este tiempo, pues -a la larga- provoca que los niños de más de dos años tarden mucho más en conciliar el sueño y, a su vez, empeora la calidad del msmo. Al menos, así lo afirma una investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad Tecnológica de Queensland, en Australia (la cual ha sido publicada en la revista « Archives of Disease in Childhood »).

Concretamente, y según determinan los expertos, la siesta es beneficiosa y reparadora para los más pequeños, pero sólo hasta los dos años. Después, por el contrario, acorta la cantidad total de tiempo que el niño duerme. Con todo, no han podido encontrar averiguar si estas «cabezaditas» impactan negativamente en el comportamiento, el desarrollo o la salud de los niños.

Los científicos sugieren que la calidad de los estudios refleja el relativamente nuevo enfoque de la investigación sobre los efectos de la siesta, lo que les empuja a pedir más trabajos en este sentido para examinar la complejidad de los patrones de transición del sueño en la primera infancia y el impacto de los factores ambientales en el hogar o guardería.

Para hallar estas evidencias, los autores revisaron los datos disponibles sobre las siestas en los niños hasta la edad de 5 años y encontraron 26 estudios relevantes de un total de 781.

¿Hasta qué edad es saludable que mi hijo duerma la siesta?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación