Día del abuelo
Las vacunas, también para los mayores
Se recomienda esta medida de prevención de forma sistemática a todos los adultos mayores de 60 años
![Las vacunas, también para los mayores](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/26/vieja--644x362.jpg)
A partir de los 50 años, el estado de salud propio y de nuestro entorno se convierte en una de las principales preocupaciones. Según avanza la edad aumentan las posibilidades de padecer una enfermedad crónica y comienza el debilitamiento del sistema inmune. Esta bajada de las defensas trae consigo un aumento del riesgo de contraer infecciones, algunas de ellas evitables mediante la prevención. Por ello, la prevención frente a enfermedades infecciosas resulta una medida de salud prioritaria. Desde el Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) se recomienda la vacunación sistemática de todos los adultos mayores a partir de 60 años frente a:
—Gripe
—Neumococo
—Difteria, tétanos y tosferina (vacuna dTpa).
—Herpes Zóster (o «culebrilla»)
Hacia el calendario de vacunación del adulto. Los beneficios de la vacunación sobre la salud, han puesto de manifiesto la necesidad de trabajar en la elaboración de un calendario de vacunación en el adulto. Si bien existe concienciación especialmente en los primeros años de la vida sobre el calendario de vacunación a seguir, según avanza la edad se va perdiendo el foco sobre su importancia. Y es precisamente en las edades adultas cuando resulta más sensible, ya que el sistema inmune se encuentra debilitado y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas que merman la calidad de vida.
Con motivo del Día de los Abuelos, recordamos que hay que evitar que las personas mayores estén aisladas en casa para que así puedan participar en actividades sociales de la comunidad. #buentrato
— Seggeriatria (@seggeriatria) July 15, 2015
Novedades en vacunación del adulto. Actualmente, la mitad de la población en España padece al menos una enfermedad crónica y en muchos casos, según avanza la edad, aparecen nuevas enfermedades crónicas que van disminuyendo la calidad de vida de las personas que lo sufren. Además los enfermos crónicos tienen una mayor predisposición a padecer procesos infecciosos, con el fin de poder minimizar dichos procesos, la prevención se impone como una herramienta eficaz. El Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) revisa una vez al año las recomendaciones de vacunación dirigidas a los mayores a partir de 60 años, para prevenir y evitar las enfermedades inmunoprevenibles de un colectivo cada vez más longevo, con múltiples patologías y vulnerable a los agentes externos. Como novedades en lo que respecta a la vacunación del adulto, cabe señalar la prevención frente al Herpes Zóster (HZ), por el carácter debilitante e incapacitante del mismo, así como por su elevada incidencia.
Noticias relacionadas