Vídeo ABC

Los mercados recuperan la venta de legumbre al peso

Nos habíamos acostumbrado al empaquetado de uno o dos kilos pero ahora en mercados y supermercados se empiezan a encontrar sueltas. El motivo principal, el ahorro.

Los mercados recuperan la venta de legumbre al peso

Alfonso Fernández Moreno

Como nos cuenta María del Mar Izquierdo, frutera del mercado de los Mostenses , «en algunos productos hay una diferencias de 50 o 60 céntimos el kilo o incluso más» entre el producto envasado y el que se vende al peso. Por otro lado, el producto que se vende al peso no ha pasado por un proceso de empaquetado, lo que hace que «no lleve tanto tiempo envasado» y sea un producto mejor conservado.

En muchos mercados podemos encontrar los productos más clásicos como los garbanzos, las clásicas judías pintas negras, carillas o las fabes que dependiendo de quién se lo lleve se suelen pedir en cantidades de un kilo o medio kilo en el caso de las familias «hasta los dos kilos que se puede llevar un restaurante de fabada». También se consumen muchos otros productos más demandados por los inmigrantes como «el mote, el maíz de tostar o la alberja» que vienen importados de otros países pero que también se llevan en cantidades de «dos kilos, por ejemplo, el mote para los ecuatorianos».

Los mercados recuperan la venta de legumbre al peso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación