#MBFWM15
Ailanto y su invierno a lo Bauhaus
Los hermanos Muñoz han presentado una colección basada en la superposición y en los juegos con muchísimos estampados
Tomando como referencia la escuela Bauhaus y todo lo que supuso para el mundo de la cultura, los hermanos Iñaki y Aitor Muñoz han presentado este martes su colección para la próxima temporada otoño-invierno.
Sobre la pasarela los diseños resultan, como es habitual en ellos, sencillos y elegantes, pero es que además, detrás de ellos y de su composición hay todo un trabajo creativo en el que nada es casual. En su backstage los dos hermanos nos enseñan los estampados que han creado, todos hechos a mano con telas italianas y con los que han querido plasmar formas geométricas inspiradas en el constructivismo y a su vez otras orgánicas y vegetales. Una vez creados, se fotografía y pasan al ordenador, donde no han querido cambiar nada, han mantenido hasta los hilos que quedaban sueltos, propios de la manipulación, para que al estamparse sobre la tela permaneciera lo artesanal.
Así, además, Aitor e Iñaki explican que han querido rendir su particular homenaje al trabajo de Gunta Sröltz, artista y directora del taller textil y a Anni Albers, creadora que innovó con nuevos materiales para tejer y el uso de colores.
El resultado es una colección en la que se enfatizan los valores fundamentales de la escuela Bauhaus: su carácter progresista y avanzado tanto ideológicamente como en lo que a la forma se refiere.
Esta colección saldrá a la venta tanto en sus tiendas de Madrid y Barcelona como en las multimarca
Gracias a los artistas que formaron parte de ella, el arte moderno tomó forma, las vanguardias cobraron notoriedad y se desarrollaron diseños textiles no vistos hasta ahora.
Es el homenaje de Iñaki y Aitor Muñoz a este movimiento tan fundamental de la historia y sobre la pasarela han creado unos diseños en los que se han visto vestidos en los que había hasta 20 estampados distintos -combinando los orgánicos y los constructivistas- y en los que han querido jugar a la superposición. Han combinado las capas con vuelo en la espalda, los maxi abrigos hasta el tobillo formato XXL, abrigos y chalecos de peluche, vestidos tipo túnica contrapuestos con chaquetas americanas masculinas mini, monos en distintas versiones, detalles folk...
Los complementos también han sido acordes a ese estilo vanguardista: los collares, diseñados por la marca catalana Après Ski, contaban con las telas de la colección.
La buena noticia, la misma a la que nos tiene acostumbrada la firma: esta colección saldrá a la venta tanto en sus tiendas de Madrid y Barcelona como en las multimarca.
Noticias relacionadas