José Pizarro, el chef español que triunfa en Londres
Su próximo objetivo es abrir un hotel rural en España en el que haya «buena cocina y una buena bodega»
![José Pizarro](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2017/03/13/pizarro-k4SB--620x349@abc.jpg)
José Pizarro llegó a Londres hace más de diez años con 50.000 pesetas y un sueño por cumplir. En 2011 abrió su primer restaurante, «José», una pequeña taberna en Bermondsey , y desde entonces no ha parado de crecer. Pasó de fundar un pequeño bar de tapas de 50 metros cuadrados a inaugurar en menos de cinco años dos restaurantes más, uno de ellos en pleno centro de Londres, y un cuarto en camino, «Little José».
El primero: «José», su favorito , un bar en el que se puede disfrutar de un vino acompañado por una tapa típica española; el segundo «Pizarro» , más cómodo y con platos más serios y elaborados; y el tercero, «José Pizarro» , se encuentra en el centro financiero de la ciudad y ofrece comida sencilla elaborada en el menos tiempo posible». Su próximo objetivo, abrir un hotel rural en España en el que haya «buena cocina y una buena bodega», explica para ABC durante su «breve» estancia en Madrid. «Lo que más me gusta es que los españoles me dicen que en mis restaurantes se sienten ‘como en casa’ », dice orgulloso.
El éxito de sus restaurantes le ha animado a publicar libros de recetas en las que «comparto mi sabiduría con los demás». Con tres libros publicados y dos más en camino , este abril se publicará uno de cocina vasca y en octubre de comida catalana, Pizarro explica que en las publicaciones reúne recetas propias, tradicionales del lugar y de amigos. «Muchas de las recetas que aparecen en los libros son recetas mías basadas en algún plato típico a la que le cambio o añado algún ingrediente nuevo», comenta.
José Pizarro es feliz, ha cumplido su sueño y ahora tan solo quiere perfeccionarlo. «Creo que he llegado a mi cima , siempre se puede mejorar, pero ahora mismo estoy feliz con lo que tengo», asegura. «Me han ofrecido abrir restaurantes en muchos sitios como China o Abudabí pero los he rechazado, de momento estoy bien como estoy», aunque asegura que sigue abierto a todo tipo de proposiciones . «Si me ofreciesen un proyecto muy interesante en el que disfrute y me haga crecer como profesional lo aceptaría sin pensarlo».
Noticias relacionadas