entrevista

David Delfín: «Si la moda solo fuese hacer ropa bonita no me dedicaría a esto»

El malagueño expone su visión más íntima del diseño y su relación con todo el ámbito cultural

David Delfín: «Si la moda solo fuese hacer ropa bonita no me dedicaría a esto» juan manuel serrano

raúl martín

David Delfín es un diseñador de moda que no deja indiferente. Sus controvertidas colecciones despiertan la admiración y la polémica a partes iguales, algo a lo que no presta demasiada atención. Él simplemente crea lo que siente, lo que está dentro de él.

—Comenzó desfilando en el Circuit de Barcelona, en el año 2001. Desde entonces, ¿qué se ha mantenido en su forma de entender la moda?

—Sigo trabajando con la misma ilusión y la misma pasión. Como en todo en la vida hay altibajos, pero mantengo las ganas. Cuando yo empecé a trabajar en el mundo de la moda fue una especie de revelación, descubrí que había encontrado mi lugar. De eso han pasado ya unos cuantos años y he visto que no me he equivocado, aquí sigo.

—Su primera gran irrupción en el mundo del diseño fue en la Pasarela Cibeles de Madrid, ¿qué supone para usted esta cita madrileña?

—Es la pasarela más importante que hay en España. Yo entré con mal pie, pero que me invitaran a participar fue una gran oportunidad. Desde el 2002 hasta ahora he ido todos los años, lo que supone veintiocho colecciones y eso hace que se creen unos lazos afectivos muy potentes con la gente de allí, ya que se viven momentos de mucha tensión y de mucha intensidad.

—Recuerda esos inicios polémicos, ¿cómo vivió todo aquello?

—No me arrepiento de todo lo que sucedió. Creo que tan importante es lo que te pasa en la vida como lo que tú haces con eso que te pasa. Mi colección de 2002, inspirada en el pintor Magritte, se malinterpretó e hizo que lo pasara mal, fueron momentos muy desconcertantes. Pero al final todo eso con trabajo, con el tiempo y con perseverancia quedó atrás. A los seis meses nos dieron el premio a la mejor colección y pasamos de ser los malditos a ser la gran revelación.

—Su concepción de la moda no se limita únicamente al diseño.

—Me encanta la moda y todo aquello por lo que se deja contaminar: el cine, la música, el arte o la arquitectura. La moda es maravillosa también por eso, por cómo se deja tocar y por cómo a la vez influye en todos estos campos. Si solo fuera hacer ropa bonita y bien hecha no me dedicaría a esto, no sería suficiente. Cuando trabajo en una colección la música que la acompaña, la escenografía son también vitales.

—¿Cómo ve la situación de la moda española lejos de nuestras fronteras?

—Es complicado porque es una cuestión casi cultural. Creo que los españoles somos un poco acomplejados y siempre pensamos que lo de fuera es mejor que lo de dentro, aunque parece que nos estamos curando un poco en ese aspecto gracias al cine, al deporte o a la gastronomía, entre otras cosas. Siempre estamos como en la cuerda floja, pero tampoco pasa nada, no me quiero quejar.

—¿Cree que la moda masculina vive en una especie de segunda división?

—No, considero que en los últimos años se están haciendo muchos más avances en colecciones masculinas, donde me sorprenden muchas más cosas que en las femeninas. Además lo que está pasando mucho, también en mi caso, es que se mezcla en una misma colección la presentación de hombre y mujer a la vez.

—Las redes sociales y los blogs han hecho que proliferen gran cantidad de entendidos en moda, ¿qué le parece este fenómeno?

—Es positivo, lo que pasa es que cualquiera puede hacer un blog. Al final bloggers que interesan hay cuatro, que son los que de verdad aportan una visión íntima y que tienen talento. Pero es curioso que sin crear y sin ser diseñador de moda se pueda llegar también a crear tendencia.

—¿Qué significa Bimba Bosé para usted y para su carrera?

—Me lo ha aportado todo. Aunque no es una musa para mí, es mucho más que eso. Es una compañera de mi vida y siempre ha estado a mi lado. Hay una unión muy fuerte. Es una parte importantísima y una de las mujeres más importantes de mi vida.

David Delfín: «Si la moda solo fuese hacer ropa bonita no me dedicaría a esto»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación