Ver a estas mujeres desnudas ha costado 40.000 dólares
Victoria Janashvili es una fotógrafa neoyorquina que, harta de retratar a modelos para revistas como «GQ» o «Esquire» decidió sacar un libro de desnudos que reivindica todos los tipos de mujer
A lo largo de la historia, el prototipo de bellaza femenina ha ido variando desde las formas redondeadas de «Las tres Gracias» de Rubens hasta las modelos más esqueléticas que se han subido a la pasarela. Hoy lo que se lleva es estar delgada, sin caer en «heroine chic» de los 90. Un cuerpo atlético que muy pocas consiguen de forma natural y obliga a pasar por el quirófano.
Hace poco, el portal Buzzfeed hacía la prueba. Vestía a cinco mujeres con la colección de baño de Victoria's Secret para este verano y las animaba a posar como los ángeles Behati Prinsloo o Candice Swanapoel . «No te compares con la modelo. Hay muy pocas de nosotras que sean como la modelo» , recomendó una de ellas. Pues bien, la fotógrafa Victoria Janashvili , que trabaja entre otros para «GQ», «Maxim» o «Esquire» , llegó a la misma opinión y, cansada de retratar solo a modelos, ha decidido mandar otro mensaje con su cámara.
«Había campañas que utilizaban mis imágenes con las que no estaba de acuerdo. No estoy de acuerdo ni con que "estar delgada es mejor" ni que "las tallas grandes son mas sanas" . Creo que cada una es bonita a su manera», declaró a The New York Post. A sus 26 años, decidió que era hora de tener un proyecto en el que ella pusiera las normas. Por eso, en diciembre lanzó una campaña en Kickstater para crear «CURVES, un libro de 140 páginas de desnudos femeninos dedicado a la diversidad de cuerpos femeninos» . Un mensaje simple y conciso para resumir un macro proyecto con un presupuesto de 37.500 dólares para hacer las fotografías , cubrir el gasto de impresión y pagar los salarios de modelos y ayudantes.
«No estaba muy segura de que fuera a salir bien, pero un amigo dijo que si a la gente le gustaba el libro, no le costaría darme dinero», confiesa. Y no iba mal encaminado, porque la campaña se volvió viral junto al mensaje «ayúdanos a crear este libro. El futuro de los cuerpos sanos, grandes o pequeños, depende de ello» . No hicieron falta ni los 30 días de límite que Kickstater ofrece para recaudar el dinero. Antes de que se acabara el plazo, más de 700 personas habían ayudado a Janashvili a conseguir 40.000 dólares para su proyecto.
El libro, que se publica este mes y podrá comprarse online por 56 dólares , está repleto de imágenes tanto de modelos profesionales -sean de tallas grandes o no- como de mujeres que nunca antes habían posado para una fotógrafa. Con muchas de ellas contactó por Facebook, otras son directamente amigas o maniquíes con las que ya había trabajado en ocasiones anteriores. «Busqué a mujeres que estuvieran en paz consigo mismas , todas son muy diferentes y tienen historias diferentes, pero todas se tratan con respeto y se quieren», añadió.