gente
Joan Roca: «Juli Soler era el rock and roll de la gastronomía»
La muerte del socio de Ferran Adrià ha sorprendido a los grandes chefs españoles en San Sebastián, donde se gradúa primera promoción de estudiantes del Basque Culinary Center
El mundo de los fogones llora hoy la pérdida de Juli Soler , socio e impulsor junto a Ferran Adrià del restaurante El Bulli . Según fuentes próximas a la familia, Soler falleció a causa de una enfermedad neurodegenerativa esta madrugada, a los 66 años de edad. Una noticia que ha sorprendido a los grandes cocineros españoles en San Sebastián, donde han acudido a la graduación de la primera promoción de estudiantes de Basque Culinary Center , único centro especializado en las Ciencias Gastronómicas del país . Entre ellos se encontraba Ferran Adrià, presidente del consejo asesor de la escuela , quien ha guardado un minuto de silencio con todos sus compañeros.
Soler era un personaje muy querido en el mundo culinario. Gracias a él, que fue quien fichó a Adrià en 1984 para la cocina de El Bulli , el restaurante de Cala Montjoi se transformó en el número uno del mundo . Soler y Adriá fueron socios, uno en los fogones y otro como director de sala, y lo que uno revolucionaba en la cocina el otro lo hacia entre las mesas. Fue esencial en la revolución culinaria española , esa que puso la cocina patria en el punto de mira de los extranjeros más allá del jamón o los callos, y por eso cocineros como Gastón Acuario, Martin Berasategui o Joan Roca han reconocido su labor.
«Me inspiró en muchos sentidos, era un ejemplo a la hora de tener fe en uno mismo. Puedes alcanzar los sueños que decidas alcanzar si te abrazas a tu proyecto con valor, fervor y perserverancia , eso lo aprendí de él», asegura Acuario, «Soler logró sortear los momentos más adversos cuando todo el mundo hubiese podidio tirar la toalla. Él siguió adelante». El chef ha destacado que «el legado que nos deja a nosotros es inmeno y tenemos el deber de honrar esa memoria y dejárselo a las generaciones futuras» .
Por su parte, Berasategui incide en el papel como «personaje histórico para el mundo de la cocina» de Juli Soler. «Es el camino a seguir, mucho de lo que pasa ahora mismo en la cocina no lo veríamos si él no hubiese nadico», añade. «Juli merece más que un homenaje . Es alguien que lo dio todo sin que nadie le pidiera nada y nos hizo grandes a los cocineros».
Por último, Joan Roca define a Juli Soler como «el rock and roll de la cocina» , debido a su gran pasión por los Rolling Stone. «Ha representado una pieza clave en la revolución gastronómica. Una mirada inconformista, inquieta, a veces irónica, pero siempre persistente en la búsqueda de la excelencia» .
Noticias relacionadas