Los cinco futbolistas más religiosos
El futbolista brasileño Kaká celebrando un gol en un partido de Champions - abc

Los cinco futbolistas más religiosos

Kaká, Navas, James... son muchos los futbolistas que manifiestan su fe durante los partidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Kaká, Navas, James... son muchos los futbolistas que manifiestan su fe durante los partidos

12345
  1. Ricardo Kaká

    El futbolista brasileño Kaká celebrando un gol en un partido de Champions
    El futbolista brasileño Kaká celebrando un gol en un partido de Champions - abc

    «Si no fuera futbolista, sería pastor evangélico. Siempre he sido muy religioso». El jugador brasileño nunca ha tenido objeción en hablar abiertamente de su fe. Tanto él como su mujer, Carolina Celico, han pertenecido durante años a la iglesia brasileña Renacer. Sin embargo, en 2010 el futbolista anunció que abandonaba esa comunidad y continuaba «su búsqueda de Dios por libre». Se desconocen las causas exactas del abandono de ese credo evangélico, aunque todo apunta a una pérdida de confianza. Los fundadores de Renacer de Cristo fueron condenados en 2009 a cuatro años de prisión por evasión de impuestos por la justicia de Sao Paolo. El libro de referencia de Kaká es la Biblia y en varias ocasiones se le ha visto celebrando un gol en el campo con una camiseta con la leyenda «pertenezco a Dios», obviando la prohibición de la FIFA.

  2. Keylor Navas

    Keylor Navas se santigua antes de comenzar el partido
    Keylor Navas se santigua antes de comenzar el partido - PHIL NOBLE

    Lo primero que hace al acercarse a los palos de la portería es rezar. Se arrodilla, mira al cielo, cual predicador, y pronuncia su plegaria. Dios ha sido su fuente de inspiración a lo largo de su vida y precisamente conoció a su mujer, Andrea Salas, en una congregación evangélica de la ciudad costarricense de Santa Ana. Su escaso tiempo libre lo dedica a su familia y a colaborar con varias asociaciones religiosas. También es un gran conocedor de la Biblia y se sabe de memoria varios pasajes, que a veces deja reflejados en las redes sociales. En más de una ocasión ha invitado a otros fieles a congregarse en su casa para leer las Sagradas Escrituras todos juntos. La devoción cristiana de Navas no ha pasado desapercibida en algunos estadios, donde le han llegado a insultar durante sus oraciones. A él le afecta poco. «Así lo haré, aunque haya gente que me diga que soy un gilipollas porque Dios no existe», afirma un orgulloso Navas.

  3. Chicharito

    Chicharito rezando antes de comenzar el partido
    Chicharito rezando antes de comenzar el partido - abc

    La religión católica guía los derroteros de la vida personal y deportiva del futbolista mexicano. El jugador del Real Madrid no se corta lo más mínimo a la hora de prodigar su ferviente fe sobre el terreno de juego. Antes de cada encuentro se pone de rodillas con los ojos cerrados, abre los brazos y comienza a orar. «Siempre rezo en el campo antes de un partido. Es una rutina importante para mí, pero no se trata de superstición», afirma. Su religiosidad le causó varios problemas en el fútbol británico, mientras militaba en el Manchester United. Sufrió amenazas por parte de la afición de los Rangers, un club escocés de origen protestante, que no veía con buenos su ojos la exhibición de su devoción católica e incluso varios directivos intentaron convencerle de que no rezara en público para no caldear el ambiente. «Soy católico, no me da miedo decirlo», espetó a más de un periodista a raíz de la polémica. En su casa recibió una educación fuertemente católica, especialmente inspirada por su abuela, quien desde pequeño le trasladó su amor a la Iglesia Católica y a la Virgen María.

  4. Karim Benzema

    El jugador francés de origen argelino, Benzema
    El jugador francés de origen argelino, Benzema - afp

    Sus padres, de origen argelino y musulmanes practicantes, le inculcaron desde muy pronto los preceptos del islam. Cuando faltan 10 minutos para saltar al terreno de juego, se concentra, se pone los auriculares y escucha suras del Corán. «Me sirve de mucho para tener el espíritu bien reposado», explicó Benzema en una rueda de prensa en la que le preguntaron por sus rutinas antes de disputar un encuentro. Esta práctica también la sigue a rajatabla el futbolista de origen turco Mesut Özil. «Rezo y mis compañeros de equipo saben que no pueden hablarme durante estos breves momentos. Y ese es el secreto de mi éxito», comentó en una entrevista el jugador del Arsenal. La disyuntiva de los futbolistas musulmanes con su religión aparece cada verano con la celebración del Ramadán. Durante el pasado mundial de Brasil, ninguno de los dos ayunó, después de que los médicos les alertaran de los peligros que entrañaría para su salud. El compromiso de Benzema con su fe llega hasta tal punto que, según el portal francés 24matins, donó tres millones de euros para sufragar parte de la construcción de una nueva mezquita en Lyon.

  5. James Rodríguez

    James Rodríguez con un tatuaje de Cristo en su pierna izquierda
    James Rodríguez con un tatuaje de Cristo en su pierna izquierda - abc

    Su tatuaje del rostro de Cristo en la pierna izquierda es toda una declaración de intenciones. Tanto él como su mujer son muy religiosos. «James me ha inculcado aún más el amor por la religión a través de la vía cristiana», declaró Daniela Ospina en un reciente entrevista con ABC. Con frecuencia les visita un pastor desde Portugal, con el que practican sus oraciones en casa. Además, el colombiano dedica parte de su tiempo libre a rezar en una iglesia cercana a su domicilio y publica mensajes religiosos en las redes sociales. Como James, varios de los jugadores de la Selección de Colombia comparten el cristianismo evangélico.

Ver los comentarios