Los Beckham no son bien recibidos en su nuevo hogar

Las reformas en su casa de Londres provocan quejas de vecinos y veladores del patrimonio

Los Beckham no son bien recibidos en su nuevo hogar afp

martín bianchi

Cualquier persona estaría encantada con la idea de tener como vecinos a David y Victoria Beckham. Pero los habitantes de Kensington y Chelsea, el municipio más elegante de Londres, son muy diferentes de usted y yo. En noviembre del año pasado, el exfutbolista y su mujer compraron una casa señorial de casi 43 millones de euros en el aún más distinguido barrio de Holland Park. La propiedad, de 150 años de historia, en la que antes vivieron un comerciante de algodón y un diplomático peruano, necesitaba un cambio de cara que ha obligado a los Beckham a emprender unas reformas titánicas.

El colosal proyecto de restauración no ha pasado desapercibido entre los vecinos de Holland Park. Uno de los residentes del apacible barrio ha escrito una carta a la consejería local manifestando su «total desacuerdo» con las obras, dado que «afectarán el carácter histórico de esta casa victoriana y del resto de las casas de la calle». El capítulo más candente del plan de reformas de los Beckham sería la instalación de varios aparatos de aire acondicionado que alterarían el frente de la propiedad y generarían un zumbido molesto en los días más calurosos del verano londinense.

«La consejería debe tener en cuenta nuestra profunda preocupación sobre el impacto negativo en lo referente a ruidos, vibraciones, suciedad, polución y polvo que generan estas obras, además de su impacto en el desagüe, en la apariencia y el paisaje del barrio, y en la estabilidad estructural de otros edificios históricos», denuncia el molesto vecino de la pareja más popular del Reino Unido.

Casa y salón de belleza

La antigua estrella del Real Madrid y la ex Spice Girl han contratado a la diseñadora Rose Uniacke para liderar la restauración de su casa, unas obras que las autoridades londinenses aprobaron en febrero de este año. Según la prensa inglesa, los nuevos propietarios han desembolsado unos 7 millones de euros para ampliar el sótano, instalar una sala de cine y agrandar los dormitorios y cuartos de baño. Cuando concluyan, la casa contará con seis habitaciones, un gimnasio, un estudio, y una sala de juegos y una sala de estar para los niños. La primera planta será para los apartamentos de David y Victoria e incluirá un vestidor y baño en-suite. Los diarios londinenses aseguran que también habilitarán un pequeño salón de belleza con peluquería y manicura, y otra estancia reservada exclusivamente para la colección de zapatos de la dueña de la casa. Los empleados y el equipo de seguridad de la familia vivirán en una casa contigua que estará comunicada a través de un túnel secreto.

Las obras avanzan contra viento y quejas vecinales. De hecho, los Beckham ya habrían instalado un moderno sistema de sonido para que la música pueda escucharse en todas las habitaciones de la casa. Según algunas informaciones, también estarían pensando en añadir pantallas de plasma resistentes al agua en todos los baños. Los niños de la casa, Brooklyn, de 16 años; Romeo, de 12; Cruz, de 10; y Harper, de 3, ocuparán la segunda planta, que cuenta con tres dormitorios en-suite. En el sótano montarán el estudio, el gimnasio, la sala de masajes, tres dormitorios para el servicio y un garage.

El nuevo hogar de los Beckham se suma a la ya larga lista de propiedades que tienen en California, Dubái y el sur de Francia. Eso quiere decir que si la consejería de Kensington y Chelsea les deniega los planes para instalar los aparatos aire acondicionado, el futbolista y su familia tienen adonde ir para escapar del agobiante calor londinense.

Los Beckham no son bien recibidos en su nuevo hogar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación