Demandan a Carmen Thyssen por acoso laboral
Un empleado de su seguridad en la residencia de La Moraleja, donde estaba empadronado, fue despedido tras una baja de paternidad
![Demandan a Carmen Thyssen por acoso laboral](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/13/carmen-thyssen-demanda--644x362.jpg)
Una vez más, la baronesa Thyssen tendrá que poner a trabajar a sus abogados tras recibir una demanda por mobbing (resolución contractual por acoso laboral) de un empleado de seguridad que ha trabajado para ella durante los últimos nueve años. La demanda, en la que también figuran la empresa de seguridad de la que depende el empleado , así como el administrador de la residencia Thyssen de La Moraleja, está en el juzgado número 37 de lo Social y se calcula que en cuestión de dos meses será cuando se celebre la vista.
Noticias relacionadas
- La baronesa Thyssen hace esperar a Givenchy durante veinte minutos
- Carmen Thyssen firma la venta de «Villa Favorita»
- Carmen y Borja Thyssen sellan la paz en Andorra
- Carmen Thyssen aplaza hasta mayo las negociaciones sobre su colección
- Carmen Thyssen: «Que mi colección siga en España depende de mí... y de mis herederos»
En la citada demanda, el empleado, que ya ha sido despedido, asegura que gozaba de la total confianza de la baronesa. Tanto es así que no sólo está empadronado en su domicilio de La Moraleja. «Gozaba de la confianza absoluta de la señora Thyssen y jamás en los casi nueve (9) años de labor profesional como escolta de la misma fui reprendido, sancionado o apartado de mi servicio por causas disciplinarias derivadas de un comportamiento anormal en mi puesto de trabajo», según figura en la demanda. Como se recoge, fue tras su baja por paternidad cuando le indican que «la Señora Thyssen no quería que me incorporara a mi puesto de trabajo a partir de esa fecha», situación que le ha supuesto «un deterioro relevante en mi salud, me he visto afectado por un problema dermatológico (amén de habérseme sometido a resonancias), derivado de la situación extrema de estrés en la que me hallo», además de «una situación cardiológica complicada». En el escrito, se exponen las diferentes reuniones que mantuvieron, así como la oferta de que «comenzaría a trabajar como adjunto a la Dirección de Seguridad del Museo, puesto que, por otro lado, a día de hoy no existe...».
Favores realizados
Llama la atención de esta demanda la manera en la que la defensa del escolta (Víctor Valladares, del bufete Logan Lex relata parte de estas conversaciones que no llegaron a término. «Lo que en un principio iba a ser un “comenzar a trabajar mañana, puesto que en la casa ya no puedes estar» (palabras del administrador de la residencia Thyssen), se ha convertido en que, cincuenta y dos días después, sigo en la misma situación de imposibilidad de acudir a mi puesto de trabajo... En la propia reunión, fechada un miércoles, se me prometió que ese mismo viernes tendría una solución, debido “al cariño y amistad” que supuestamente me profesaban los intervinientes en la misma, por mi servicio a la “casa” y favores realizados (por ejemplo, la declaración testifical en cuanto a la supuesta estafa a la Hacienda Pública de la Señora Thyssen ante la Oficina Nacional de Investigación del Fraude -ONIF- de la Agencia Tributaria). Solución que evidentemente no ha llegado…», según se alega.
Andorra
A la espera de lo que ocurra de aquí a dos meses, que es cuando se prevé que se celebre el juicio, lo que está claro es que no es una noticia agradable para la baronesa, que estos días ha sido protagonista de todos los medios por la inversión que acaba de realizar en Andorra tras adquirir dos viviendas. Como se recoge en la revista «Hoy Corazón», desde el año 1992 tiene residencia andorrana y hoy protagoniza un nuevo contencioso con Hacienda, que le investiga por segunda vez precisamente al considerar que pasa más tiempo en España del que su residencia le permite.