Los perros de la Reina de Inglaterra, una raza en peligro de extinción

El corgi galés de Pembroke tiene sus días contados: solo quedan 300 especímenes en el Reino Unido. La Monarca, su principal criadora, ya no los quiere ver sueltos en Buckingham

Los perros de la Reina de Inglaterra, una raza en peligro de extinción archivo abc

martín bianchi

El corgi galés de Pembroke es tan antiguo y británico como la mismísima Monarquía. O incluso más. Los expertos consideran a esta raza una de las más viejas del Reino Unido. Se cree que llegó a las islas cuando los visigodos desembarcaron en Gales en el siglo IX. Casi mil años después, la Reina Isabel II de Inglaterra convirtió a este pequeño e inteligente pastor en el predilecto de los Windsor y ahora es ella quien podría poner fin a este largo reinado canino.

El Kennel Club, la asociación de criadores más importante del Reino Unido, asegura que el corgi está en peligro de extinción y, por primera vez en su historia, lo ha catalogado como una cría «vulnerable». Las cifras confirman los temores de esta asociación: solo se han registrado 274 especímenes en 2014, lo que representa una caída del 16 por ciento respecto a 2013.

«Se cree que el corgi galés de Pembroke se está extinguiendo porque mucha gente lo asocia con las personas mayores. Los jóvenes no quieren criar esta raza», asegura el diario «The Telegraph» , sugiriendo que la vejez de la Reina podría ser una de las causas del ocaso de sus perros preferidos. El Rey Jorge VI, padre de la actual Monarca, introdujo a los corgis en la Familia Real británica en 1933. El primero de ellos se llamaba «Dookie». Pocos años después, la por entonces Princesa Isabel adquirió una hembra a la que bautizó «Jane» y en los años 50 compró otra, «Susan», considerada «la Eva de los corgis reales».

Los «reyes» del palacio

La prensa británica asegura que estas mascotas son los únicos habitantes de Buckingham que gozan de total libertad para entrar y salir de los apartamentos privados de la Reina. Según los corresponsales reales, los empleados de Palacio tienen órdenes de dejarles corretear por las habitaciones y deben tratarlos siempre como «reyes». Sin embargo, no todos los miembros de la Familia Real se desviven por ellos. «Están ladrando todo el día... no sé cómo los puede soportar», admitió el Príncipe Guillermo en una entrevista. «Pero su vida privada junto a sus perros, sus caballos y sus caminatas es muy importante para ella. Necesita desconectar. Solo cuestiono el ruido que hacen», añadió el Duque de Cambridge. Por su parte, el Príncipe de Gales y su mujer, Camilla, prefieren criar Jack Russell terrier.

De acuerdo a un miembro de la corte entrevistado por «Express», Isabel II ya no necesita a sus corgis para «relajarse». De hecho, ahora podrían representar una auténtica amenaza contra la Jefatura del Estado. «Su Majestad teme que, debido a su avanzada edad, pueda tropezarse con los pequeños perros y sufrir una herida grave. Tanto es así que recientemente rechazó un regalo de su nieta la Princesa Beatriz: dos cachorros corgis», reveló esa fuente palaciega.

«Tiene 88 años y no se está haciendo más joven. Sus corgis caminan con ella a un paso tranquilo, pero un perro joven estaría mucho más activo. Si se cayera y se rompiera un brazo o incluso una pierna, no podría llevar a cabo sus obligaciones durante semanas o meses y eso le molestaría mucho», concluye el colaborador de la Monarca. Actualmente quedan dos ejemplares en Buckingham, Willow y Holly, que solo comen solomillo de ternera y pechuga de pollo. Siempre ha habido clases... y razas de perros.

Los perros de la Reina de Inglaterra, una raza en peligro de extinción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación