María Corbacho: «Es necesario saber qué hay detrás de comer compulsivamente»
Esta joven zaragozana ha presentado su libro «¡Haz click y vive sano!», en el que narra el momento en el que decidió cambiar su alimentación y también su estilo de vida
![María Corbacho: «Es necesario saber qué hay detrás de comer compulsivamente»](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/15/maria-corbacho--644x362.jpg)
La joven zaragozana María Corbacho se dio cuenta de que tenía un problema de peso cuando su sobrino le afeó el tamaño de su barriga, un «click» que marcó un punto de inflexión en su vida tras el que adelgazó 50 kilos en tres años y que le llevó a pensar que «refugiarse en la comida no es la salida». María ha respondido las preguntas de los lectores de ABC.es
¿Qué es más difícil comenzar, continuar o mantenerse? Que sepas que eres un gran ejemplo para muchas personas.
Lo más difícil es darte cuenta de que tienes un problema. Personalmente, creo que lo demás viene todo seguido
¿Piensas que la gente en general se obsesiona mucho por bajar los kilos y no se para a pensar lo que hay detrás de ese sobrepeso (estrés, ansiedad, depresión, además de posibles enfermedades)?
Sí y por eso en «Haz click y vive sano» era necesario que la primera parte hablase sobre lo que hay detrás de comer compulsivamente o una obesidad.
¿Por qué tu libro es diferente, al resto de libros que se han escrito sobre nutrición y métodos para adelgazar?
Porque no es un libro sobre adelgazar. Es un libro que cuenta mi historia personal intentando ayudar a buscar el click a quien lo necesita, además de contener recetas saludables que no hay en ningún otro libro de este tipo.
¿Las recetas son todas tuyas?
Sí son todas de cosecha propia. Me ha echado una mano mi hermano que es cocinero.
¿De dónde sacaste la fuerza de voluntad?
Mucha gente me pregunta sobre la fuerza de voluntad y hasta que realmente mi cabeza me dijo es el momento nunca lo logré. Lo intenté mil veces sin resultado, hasta que un día lo conseguí.
¿Donde está el limite entre vivir sano y ser estricto con lo que uno come?
Cuando empiezas a poner por encima de cualquier cosa la comida es señal de que te estás obsesionando. Vivir sano significa no sólo comer bien sino saber aprovechar los momentos que tienes en tu vida y que la comida no controle ninguno de ellos.
¿Cómo frenar en el momento álgido de la necesidad irrefrenable de comer? No siempre se es consciente de ello
La comida puede llegar a ser una droga, siempre lo digo. Lo importante es aprender a cambiar el hábito de comer sin parar por otros más saludables. Y eso lleva su tiempo...
¿Qué fue lo que te motIvó a empezar a perder peso? ¿Cual fue ese detonante que desencadenó todo tu proceso?
El motivo que me hizo darme cuenta de que tenía un problema fue un comentario sobre mi tripa para nada insultante, sinceramente, que me hizo mi sobrino con 8 años, aunque mucha gente ya me lo decía. Ese fue el principio de mi aventura.
¿Qué haces cuando caes en la tentación, cuando comes algo que no debes comer, cuando te equivocas? Lo lógico es decir, borrón y cuenta nueva... pero ¿cómo hacerlo para que no te afecte emocionalmente y crear una relacion nada con la comida?
Lo que propongo yo a través de la vida sana es tener al menos una comida a la semana donde puedes comer lo que deseas. Entonces es más difícil caer en esa tentación.Al principio sí que era más complicado pero ahora si me paso durante muchos días mi cuerpo me pide volver a esa vida sana. Lo más importante es saber combinar lo mental con lo físico y que no te afecte psicológicamente
¿Has tenido algún momento de frustración en el que te han dado ganas de dejar de comer para llegar a tu meta por la vía rápida?
No... (risas) Creo que cuando empiezas una vida sana te encuentras tan bien que no buscas el camino porque ese el más sencillo que encuentras.
Puedes leer el encuentro digital con María Corbacho completo pinchando aquí [+]