ENCUENTROS DIGITALES DE ABC.ES

Cruz Morcillo: «El periodista debe anticiparse, pero la única verdad es la judicial»

La periodista de ABC, que presenta el libro «El crimen de Asunta», ha respondido a las preguntas de los lectores

Cruz Morcillo: «El periodista debe anticiparse, pero la única verdad es la judicial» miguel ibáñez

abc.es

Diecisiete años dedicada a la información de sucesos sería un resumen superficial pero cierto de la periodista de ABC, Cruz Morcillo. «Yo quería escribir en Cultura, me enviaron a Local de becaria en ABC y al chico que le tocó sucesos le espantaban. Casi por hacerle el favor nos cambiamos», explica sobre el pistoletazo de salida de una carrera que ahora no cambiaría por nada. De esa trayectoria nació un valiente libro, «Palabra de Vor: Las mafias rusas en España», escrito junto al también periodista de este medio, Pablo Muñoz. La periodista regresa ahora con «El crimen de Asunta» , un exhaustivo trabajo con información de primera mano, inédita, sobre la muerte de la niña Asunta Basterra. De ello y de ese jardín de imanes que puede ser el periodismo ha charlado con los lectores de ABC.es .

—¿Usted qué papel cree que han tenido cada uno de los progenitores?

—Complicada pregunta. Le invitaría a leer mi libro pero puede parecer que me quito de en medio. Yo estoy de acuerdo con el instructor y con la Guardia Civil en que se pusieron de acuerdo para darle Orfidal (lo hicieron al menos en tres ocasiones) y probablemente también para acabar con ella, aunque será difícil aquilatar la participación exacta del padre en esta segunda cuestión.

—¿Te habías enfrentado a algún caso parecido en tu carrera?

—A mí ha sido quizá el que más me ha impactado. Fue muy duro el de Bretón, el de Marta del Castillo, cuyo cuerpo aún no ha aparecido, pero en teoría hay una motivación, aunque sea terrible. En este caso, unos padres se conciertan supuestamente para matar a su propia hija y, según la acusación, lo planean. No hay precedentes.

—Después de elaborar el libro, ¿has descubierto por fin la razón o razones para el crimen de Asunta?

—No, es una de las primeras cuestiones que abordo. Pero tampoco lo ha hecho el juez ni la Guardia Civil, al menos de manera concluyente.

—¿No sería mejor esperar al juicio para poder completar el libro con hechos probados y condenas? ¿o es que habrá segunda parte?

—Lo valoré, pero realmente cuando pase el juicio estará todo o casi contado. El periodista partiendo de documentos y testimonios tiene que arriesgar, tratar de anticipar, contextualizar pero ¡ojo! mi libro se cierra dejando claro que «la verdad judicial es la ÚNICA verdad».

—¿Son los libros la única forma de publicar grandes investigaciones periodísticas, tal y como están los tiempos?

—Pues parece que sí o casi sí, al menos en España. No arraiga esa tradición anglosajona de grandes historias con varias entregas seguidas durante meses en un periódico o revista. Nos hemos metido en una inmediatez que a mí a veces me descoloca. Si tienes algo que contar, yo te animo a escribir un libro.

Cruz Morcillo: «El periodista debe anticiparse, pero la única verdad es la judicial»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación