La nueva ruta de la seda

Superando al Transiberiano, un tren de mercancías recorrerá en 21 días los 10.000 kilómetros que separan la ciudad china de Yiwú y Madrid

La nueva ruta de la seda afp

pablo m. díez

Con sus cerca de 9.300 kilómetros, el legendario Transiberiano era desde 1916 la línea de ferrocarril más larga del mundo. Pero el martes de la semana pasada, día 18, partió de la ciudad china de Yiwú un tren de mercancías que le arrebatará dicho título. Su destino final es Madrid, a unos 10.000 kilómetros de distancia.

Con 82 contenedores, el tren YXE tiene previsto atravesar en 21 días toda China, Kazajstán, Rusia, Bielorrusia, Polonia, Alemania y Francia hasta llegar finalmente a la capital de España en la segunda semana de diciembre. Su puesta en marcha supone un hito para la historia del transporte por ferrocarril al conectar el extremo oriental de Asia con la punta occidental de Europa, así como una adaptación del espíritu comercial que reinaba en la Ruta de la Seda.

Buena prueba de ello es que el origen de este tren es Yiwú, una ciudad de 1,2 millones de habitantes ubicada en la industrializada provincia de Zhejiang, a unos 300 kilómetros al sur de Shanghái, desde donde se exportan la mayoría de artículos de pequeño consumo que se producen en las fábricas chinas. Desde 1982, cuando el autoritario régimen de Pekín la designó «ciudad del pequeño comercio», en esta urbe se han levantado 20 grandes superficies con 58.000 tiendas que ocupan 2,6 millones de metros cuadrados y representan a más de 30.000 fábricas y 10.000 distribuidores mayoristas. Un auténtico «todo a 100 global» en el que, a precios imbatibles, se pueden encontrar hasta 400.000 artículos repartidos en casi 2.000 categorías: desde bolígrafos hasta ordenadores pasando por manteles, taladradoras, juguetes, adornos de Navidad y televisores. «Yiwú fortalecerá la cooperación económica con los países y regiones a lo largo del trayecto para desarrollar el comercio y convertirse en el punto de partida del cinturón económico de la Ruta de la Seda», anunció, según informa el «Diario del Pueblo», el secretario del Partido Comunista en la ciudad, Li Yifei, durante la inauguración de la línea.

Aunque la mayoría del comercio mundial se efectúa por barco, el presidente chino, Xi Jinping, se ha propuesto recuperar los antiguos ramales de la Ruta de la Seda para fomentar el transporte terrestre y reivindicar el nuevo rol internacional que su país quiere jugar. Con el fin de mejorar las infraestructuras ferroviarias, Pekín ya ha preparado una inversión de 32.000 millones de euros y tiene previstas varias rutas de acceso a Europa.

Una vez completada, esta conexión comercial entre Oriente y Occidente abarcaría 40 países que sumarían unos 3.000 millones de personas. Inaugurando su primera línea, al final de tan gigantesco mercado aparece Madrid, lo que demuestra la confianza internacional en la recuperación económica de España. El tren YXE está operado por la empresa Trans-Eurasia Logistics, una sociedad formada por la alemana Deutsche Bahn AG y Ferrocarriles de Rusia en colaboración con China.

Del millar de contenedores que cada día salen de Yiwú cargados con todo tipo de productos, los primeros 82 siguen su camino rumbo a Madrid, destino final de la línea ferroviaria más larga del mundo en un planeta cada vez más pequeño e interconectado.

La nueva ruta de la seda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación