![](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/19/tintilla--644x362.jpg)
Conoce y celebra la tintilla de Rota
Un año más, Bodegas El Gato organiza las Jornadas de la Tintilla de Rota con diversas actividades en torno a esta uva
Actualizado: GuardarBodegas El Gato de Rota celebra la séptima edición de las Jornadas de la tintilla de Rota, una uva que se ha recuperado tras doscientos años perdida. Se trata de un fruto delicado y poco productivo, pero muy apreciado, lo que lo convierte en una joya que algunas bodegas como la de Juan Martínez Martín-Niño 'El Gato' han devuelto a la cultura vitivinícola.
El vino Tintilla de Rota que elaboran está compuesto por aguardiente, arrope y uva tintilla de Rota. José Antonio Rodríguez Muñoz, 'Peque', gran conocedor de este vino, y autor del libro Manual de la tintilla de Rota también participa en esta nueva cita que se celebrará los días 24, 25, 27, 28 y 29 de agosto en la sala Torre de la Merced.
Además de catas, el último día tendrá lugar una pisada de uva tradicional en la plaza Bartolomé Pérez, para rememorar la antigua técnica de elaboración del vino.
Programa de la VII Jornada de la Tintilla de Rota 2015
24 de agosto20:00 h.: Inauguración
25 y 27 de agosto20:00 h.: Cata 100% tintilla de Rota. Vinos: Vara y Pulgar 2012, Clérigo 2012, Tintilla de Rota ‘Noble’. Precio 5 euros. Reservas en el 956 810 203
28 de agosto20:30 h.: Visita teatralizada a Bodegas El Gato
29 de agosto20:00 h.: Conferencia 'Tintilla de Rota, el legado' en el salón cultural Castillo de Luna
20:30 h.: Gran pisada popular. Plaza Bartolomé Pérez
21:00 h.: Concierto de 'Pan de Antié'. Plaza Bartolomé Pérez
Ver los comentarios