La llegada del segundo hijo de los duques de Cambridge tendrá un impacto económico de 70 millones de libras
Si se trata de una niña, el efecto podría ser más prolongado en el tiempo
El nacimiento del segundo hijo de los duques de Cambridge tendrá un impacto en la economía británica de 70 millones de libras. Es lo que ha señalado el director del Centro de Investigación de ventas al por menor, Joshua Bamfield, a la revista «¡Hello!» en su edición de Reino Unido. Esta cantidad sería mucho menor a lo generado en ventas tras el nacimiento del primer bebé «real» de Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton, el Príncipe Jorge.
«No es una gran evento el nacimiento de otro hijo. Considero que esta vez habrá un impacto en las ventas de Prosecco, champán, y tartas, pero no mucho más», ha dicho Bamfield a «¡Hello!».
Se espera que el segundo bebé real nazca este mes, a mediados o finales, aunque ya está todo preparado para la llegada. Todavía no se conoce el sexo del bebé, y desde el Centro de Investigación de ventas al por menor consideran, que de ser niña, esto podría tener un impacto en las ventas de forma prolongada, sobre todo, en las tiendas de ropa. Esto debido a que se suele seguir tendencias de moda marcadas por personajes de la casa real, en este caso, la prenda que lleve la «princesita» y su madre, la duquesa de Cambridge, se podría vender en las tiendas en tiempo récord.
«Cuando un bebé lleva cierto tipo se suéter, todo el mundo lo va a querer comprar. El impacto económico de ese bebé se prolongaría por un periodo de tiempo más largo, más si es una niña, debido a sus ropas y juguetes», ha dicho Bamfield.
Con la llegada de nuevos miembros de la familia real británica, así como de bodas y celebraciones de momentos importantes, los comerciantes sacan a la venta objetos coleccionables y souvenir. En esta ocasión, de forma oficial, se lanzará una moneda de 5 libras especial.
El Palacio de Kensington, residencia oficial de los duques de Cambridge, anunciará a través de Twitter e Instagram el nacimiento de su segundo hijo, previsto para la segunda mitad de este mes. Aunque se había señalado el 25 de abril como la fecha en la que Catalina daría a luz, todo ha estado listo para un nacimiento adelantado.