Con el Príncipe Guillermo, los Windsor vuelven a China después de casi 30 años

El Duque de Cambridge viajó para recomponer las relaciones, dañadas por la revuelta en Hong Kong

Con el Príncipe Guillermo, los Windsor vuelven a China después de casi 30 años AFP

PABLO M. DÍEZ

En la primera visita de un miembro de la realeza británica en casi tres décadas, el Príncipe Guillermo de Inglaterra se encuentra de viaje oficial en China, adonde llegó el domingo procedente de Japón . La última vez que un Windsor pasó por estas tierras fue en 1986, cuando sus abuelos, la Reina Isabel II y el Príncipe Felipe, se convirtieron en los primeros Monarcas del Reino Unido en pisar suelo chino y Hong Kong era aún colonia británica. Aunque su padre, el Príncipe Carlos , acudió en 1997 a su devolución al régimen de Pekín, jamás regresó a China; quizás porque, como escribió en un diario publicado luego por la prensa, los dirigentes del Partido Comunista le parecieron «horrorosas y viejas estatuas de cera».

Intentando no repetir los errores de su padre ni de su abuelo, que advirtió a un grupo de estudiantes británicos de que «iban a acabar con los ojos rasgados» si se quedaban mucho tiempo en China, el Príncipe Guillermo ejerce estos días sus dotes diplomáticas para mejorar las relaciones bilaterales, dañadas por la «Revuelta de los Paraguas» que en octubre sacudió a Hong Kong pidiendo democracia. Desde que el autoritario régimen de Pekín impidiera a un comité parlamentario británico desplazarse a la antigua colonia para estudiar las demandas de los manifestantes, sus lazos diplomáticos se habían debilitado.

Pero el presidente de China, Xi Jinping, aparcó ayer estas diferencias cuando recibió al Príncipe Guillermo en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, informa France Presse. «La Familia Real británica tiene una gran influencia no solo en el Reino Unido, sino en todo el mundo», halagó Xi, a quien el Duque de Cambridge le entregó la invitación oficial para visitar su país a finales de año.

En su apretada agenda, el segundo en la línea de sucesión al trono británico se entrevistó también con el vicepresidente Li Yuanchao, con quien inauguró el año de intercambio cultural entre ambos países, y acudió a un museo financiado con fondos de las fundaciones del Príncipe de Gales. Allí conoció a adolescentes ciegos y sordos, cuyos padres son emigrantes rurales o están en prisión, que le contaron sus problemas y a quienes prometió ayudar a cumplir sus sueños.

Además, el Príncipe Guillermo recorrió la Ciudad Prohibida antes de volar a Shanghái , donde anoche abrió una exposición artística e industrial del Reino Unido que congregó a numerosos empresarios chinos. Entre ellos figuraba Jack Ma, el magnate más rico del país tras la salida en septiembre a la Bolsa de Wall Street de Alibaba , su gigantesca empresa de comercio electrónico.

Mañana miércoles, el Heredero a la corona británica concluirá su viaje a China en Xishuangbanna, uno de los destinos más turísticos de la bellísima provincia de Yunnan. Enclavada al suroeste del país y fronteriza con Birmania, Laos y Vietnam, allí visitará un santuario de elefantes y una reserva natural. Profundamente implicado en la conservación animal, el Príncipe Guillermo animó a China a encabezar la protección de especies en peligro de extinción.

Con el Príncipe Guillermo, los Windsor vuelven a China después de casi 30 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación