Urquijo pide a la Fiscalía que investigue la posible inhabilitación de candidatos de Bildu al 20-D

El número tres al Congreso por Álava es Pablo Gorostiaga, que fue condenado a prisión por colaboración con ETA

Carlos Urquijo, en una imagen de archivo IOSU ONANDIA

P. P.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha puesto en conocimiento de la Fiscalía de la Audiencia Nacional que varios candidatos de Bildu para las elecciones generales del 20 de diciembre « fueron condenados por colaboración o pertenencia a banda armada y que pudieran haberlo sido también a pena de inhabilitación», según la nota remitida por la Delegación del Gobierno.

El pasado viernes, sin ir más lejos, la coalición de la «izquierda abertzale» anunciaba que su número tres al Congreso por Álava es Pablo Gorostiaga , exalcalde de Llodio que fue condenado en 2007 a nueve años de cárcel por colaboración con ETA. Gorostiaga salió de prisión el pasado mes de marzo . Otro nombre es el de Bergoi Mardenaz, quien fue puesto en libertad hace una semana tras cumplir condena por pertenencia a Segi, y que figura como número dos al Senado por la misma provincia.

Para Urquijo, de confirmarse que también habrían sido condenados a pena de inhabilitación , dichos candidatos «carecerían del derecho de sufragio pasivo y por tanto no debieran presentarse como elegibles a las próximos comicios». Por este motivo, pide a la Fiscalía que se garantice «la no participación de todos aquellos candidatos de Bildu que incumplen la Ley».

«Todos tenemos derecho a participar en el proceso electoral, pero debemos velar para que se respeten las reglas del juego de manera que los candidatos lo sean en pie de igualdad», recuerda Urquijo. «Quienes sean inelegibles, así lo dice la ley de régimen electoral general, deben quedar al margen, máxime si la razón es haber tenido relación con una banda terrorista como ETA que precisamente ha pretendido acabar con nuestra democracia. Nuestra obligación es asegurar que solo nos representen quienes puedan y deban hacerlo».

«La experiencia demuestra que no todo vale en democracia, y para estas elecciones próximas estamos aún a tiempo de impedir la participación de candidatos inelegibles , de candidatos que pretenden representar a una parte de la sociedad vasca sin arrepentirse ni condenar el terrorismo de ETA», añade. «La redacción de un verdadero relato sobre lo acontecido en el País Vasco no puede acoger capítulos en los que se quiera pasar página y olvidar el daño causado por aquellos que aún hoy se encogen de hombros a la hora de señalar a ETA como única culpable», cierra el delegado del Gobierno en el País Vasco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación