Radicales se preparan para rendir homenaje al preso Díez Usabiaga en Guipúzcoa
El sindicalista radical será recibido a las puertas de la cárcel por el propio Arnaldo Otegui
Este jueves quedará en libertad el sindicalista de LAB Rafael Díez Usabiaga , uno de los mayores valedores de la izquierda proetarra que ha pasado los últimos seis años y medio a la sombra por su implicación en el llamado «caso Bateragune» . Una operación en la que también cayó Arnaldo Otegui, con quien tenía intención de reunirse para reconstruir Batasuna . Tal y como ha sucedido con otros exreclusos, el radical gozará de un ostentoso recibimiento en Lasarte-Oria (Guipúzcoa), donde será recibido con honores por grupos afines a la banda terrorista.
Así lo denunció la Organización Dignidad y Justicia, que ha pedido a la Audiencia Nacional que prohíba los actos de bienvenida que se van a celebrar tanto en el municipio guipuzcoano como en la prisión cántabra de El Dueso . En concreto, la institución, presidida por Daniel Portero de la Torre –hijo del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Luis Portero , que fue asesinado por ETA en el 2000–, entiende que dichas celebraciones constituyen un delito de enaltecimiento del terrorismo .
Los actos de bienvenida comenzarán a partir del jueves en la propia cárcel, en torno a las 08.00 horas , cuando está previsto que Usabiaga abandone la penitenciaría. Ya en el País Vasco, el radical gozará de un nuevo homenaje en Lasarte, donde sus defensores se congregarán a las 19.30 horas.
Clave para Otegui
A las puertas de la prisión de El Dueso Usabiaga se reencontrará con el propio Otegui, que tiene previsto desplazarse hasta Santoña para darle la bienvenida. De hecho, el etarra llevaba mucho tiempo esperando la salida del sindicalista de LAB, al que pretende utilizar para reforzar su poder entre la izquierda radical .
De hecho, Otegui y Usabiaga no han perdido el contacto a pesar de la estancia en prisión de este último. El último encuentro tuvo lugar el pasado mayo, cuando el líder radical viajó hasta la cárcel cántabra para visitar al que definió como un «preso político» encarcelado «por haber contribuido a que la paz sea un escenario posible».
Noticias relacionadas