El presunto autor del incendio de Sestao sembró el pánico en Bilbao al grito de «Alá es grande»
Los vecinos del inmueble han sido alojados en tres establecimientos de la comarca
![El incendio de Sestao afectó a 86 personas](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/03/13/sestao-incendio-joven-metro-bilbao-psiquiatrico-kjEC--620x349@abc.jpg)
La Policía sospecha que el hombre que originó el fuego en un edificio del municipio vizcaíno de Sestao es el mismo que el pasado enero sembró el terror en el metro de Bilbao al grito de «Alá es grande» . Se trata de un joven de origen magrebí que vivía desde hace unos días en la buhardilla donde presuntamente se inició el incendio. Las autoridades confirmaron que el acusado, que había conseguido escapar del centro psiquiátrico en el que fue ingresado tras el incidente del suburbano, ya vuelve a estar en manos de los servicios sanitarios.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 21 de enero en la estación bilbaína de Deusto. Según el Departamento vasco de Seguridad, el presunto autor del incendio amenazó con un cuchillo a varios pasajeros del metro, a los que llamó «infieles». A su vez, se definió como un «hermano de Hassan, guerrero y soldado» de Alá. El joven fue arrestado por agentes de la Ertzaintza, que, tras comprobar que tenía antecedentes por inestabilidad psicológica, lo ingresaron en el Hospital de Basurto. Más tarde fue enviado a un centro de Zamudio , donde recibió atención sanitaria hasta la pasada semana, cuando se trasladó al número 80 de la Gran Vía sestaoarra.
Algunos vecinos del edificio, que tuvo que ser completamente desalojado, sostienen que encontraron una cantidad considerable de bolsas de papel en la vivienda del joven cuando acudieron a extinguir las llamas, lo cual aviva la teoría de que el incendio fue premeditado. A pesar de todo, el Ayuntamiento de Sestao advirtió en un comunicado que las causas del mismo aún no están confirmadas, por lo que instó a los habitantes del municipio vizcaíno a no caer en especulaciones sobre los posibles responsables del suceso.
Por otro lado, informó de que las 86 personas que vivían en el edificio han sido alojadas de forma temporal en tres establecimientos de la comarca. Allí permanecerán, en régimen de pensión completa , durante dos semanas. Se trata de una medida urgente, pues el Consorcio sestaoarra ya se ha puesto en contacto con el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco para sopesar dónde puede reubicar a medio plazo a las 38 familias afectadas.
Riesgo de caída
Las primeras observaciones respecto al estado del edificio no son positivas. Tal y como informó en rueda de prensa el alcalde de la localidad, Josu Bergara , los técnicos no descartan su demolición, aunque antes de tomar una decisión final se procederá a desescombrar y apuntalar el inmueble. Lo que es seguro, destacó, es que no cumple con las condiciones de habitabilidad necesarias , por lo que aventuró que sus inquilinos no podrán volver en «varios meses».
Por su parte, el arquitecto municipal, que este lunes visitó el edificio, afirmó que la fachada trasera presenta una «situación de inestabilidad con riesgo de caída », por lo que la primera medida que adoptará será la de instalar un vallado de dos metros para que no caigan cascotes a la vía pública.