La nueva lucha de Pablo Ibar
La asociación que lleva su nombre trabaja para recaudar unos 565.000 euros con los que costear el nuevo juicio
![Pablo Ibar, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/06/05/pablo-ibar--620x349.jpg)
Pablo Ibar ya cuenta los días para abandonar el corredor de la muerte , en el que lleva desde el año 2000, tras ingresar en prisión en 1994 acusado de un triple asesinato del que siempre se ha declarado inocente. El pasado 4 de febrero el Tribunal Supremo de Florida anulaba la condena a muerte y ordenaba un nuevo juicio. Este miércoles la misma instancia devolvía la jurisdicción del caso a un tribunal del condado de Broward, al norte de Miami, al que corresponde la repetición del juicio.
«No sabemos exactamente cuándo se va a producir», explica a ABC Andrés Krakenberger, portavoz de la asociación contra la pena de muerte Pablo Ibar. «En teoría debería empezar en 90 días a partir de anteayer [en alusión al miércoles]. Pero esto está sujeto a una serie de variables que nosotros no controlamos. El estado de Florida puede pedir un aplazamiento, el juez determinaría en base a los argumentos del estado si da un aplazamiento y qué tiempo da en caso de darlo. Es a discreción del juez. No podemos hacer una predicción de fechas».
No es una cuestión menor. La asociación tiene por delante una tarea en la que puede pesar de forma decisiva el factor tiempo: reunir el dinero necesario para pagar la nueva defensa. «El presupuesto a cubrir es de 1,3 millones de dólares. Nos falta por recaudar en números redondos unos 640.000 dólares [unos 565.000 euros]. Tenemos ya recaudados y pagados un poquito más de la mitad», detalla Krakenberger. Es el alto precio a pagar para que Ibar, de 45 años y origen vasco, tenga por fin una defensa a la altura de las (graves) circunstancias.
![Cándido Ibar, padre de Pablo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/06/05/padre-ibar--510x286.jpg)
«En Estados Unidos, al igual que aquí, en el turno de oficio hay muy buenos profesionales, profesionales muy malos y otros entre medias . La cuestión es que Pablo ya pasó por ahí. Tuvo un abogado de oficio que incluso tenía previamente un historial razonablemente bueno en materia de casos de pena capital, pero que no estaba en la mejor situación personal, por decirlo de alguna manera», rememora el portavoz de la asociación que lleva el nombre de Ibar. «Prueba de ello es que hubo que suspender el juicio en dos ocasiones. En una de ellas porque el abogado estaba aquejado de una fuerte dolencia hepática y en la segunda ocasión porque estaba detenido por haber participado en una agresión machista. Había agredido a una mujer embarazada».
«Es obvio que un abogado en esa situación no estaba en condiciones de llevar un juicio . Ni de pena de muerte ni de multa de tráfico ni de nada», añade. «Como Pablo ya ha pasado por ahí y a resultas de haber tenido ese tipo de defensa se ha tenido que tragar muchísimos años en la cárcel , creemos que ahora lo que toca realmente es garantizarle a Pablo una defensa letrada eficaz». Otro punto, explica, que justifica el elevado coste de una defensa de garantías es la petición de pruebas periciales. «Por supuesto que un abogado de oficio puede pedir una prueba pericial, pero precisamente por ser justicia gratuita los trámites burocráticos hacen que todo se alargue muchísimo. Creemos que pablo se merece ahora una defensa letrada eficaz con capacidad de solicitar y obtener rápidamente las pruebas periciales que sean necesarias y enfrentarse en igualdad de condiciones a las peticiones de pena que pueda plantear el estado de Florida», describe Krakenberger.
Doble recaudación
Más de medio millón de euros. La cifra impone. La asociación ha activado una doble vía. Por un lado están llamando a todas las puertas institucionales posibles : Gobierno vasco, Diputaciones forales, Ayuntamientos. Esto, solo en la comunidad autónoma. El pasado jueves estuvieron en el Parlamento vasco , que al día siguiente emitió una declaración de apoyo a Ibar. «Son las propias instituciones las que tienen qué ver de qué manera pueden aportar esas contribuciones de una forma transparente y legal, como es lógico. Hay diversas fórmulas legales. Tienen que ver un poco qué posibilidades tienen, qué forma jurídica es la más idónea para ellos para podernos ayudar. Estos contactos son iniciales a los que luego hay que hacer un seguimiento», comenta Krakenberger.
Hay un segundo cauce: «Lógicamente estando en la situación en que estamos no podemos tampoco estar seguros de si vamos a poder cubrir todo ese presupuesto con las aportaciones de las instituciones. Hemos abierto una pasarela de pago de donativos en nuestra página web , que es www.pabloibar.com y allí ofrecemos 2 posibilidades: PayPal y transferencias a las cuentas de la asociación. Hemos recibido donativos desde muy pequeñitos hasta alguno bastante importante. Estamos en una situación donde todo suma y todo donativo por pequeñito que sea es más que agradecido», indica.
![Krakenberger (primero por la izquierda), con el padre y una prima de Ibar, reunidos con la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, el pasado jueves](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/06/05/ibar-parlamento-vasco--510x286.jpg)
De la misma manera que no quiere fijarse plazos, Krakenberger rechaza hablar de optimismo o pesimismo. Solo tiene una receta: trabajar; y mucho. «Como llevamos tanto tiempo con el caso de Pablo hemos aprendido a no ser optimistas ni pesimistas . Si eres optimista corres el riesgo de pensar que esto ya está ganado y bajar un poco la guardia y no aportar todo el esfuerzo que necesitas. Si eres pesimista te pasa prácticamente lo mismo. Aquí la clave no es el optimismo ni el pesimismo, es la determinación», subraya. «Con las pruebas que obran a favor de Pablo, y visto cómo funciona el sistema judicial norteamericano, donde necesitas una defensa letrada eficaz, que Pablo no tuvo en el juicio donde fue condenado a muerte, vamos a ofrecer todo lo necesario para que Pablo cuente con esa defensa letrada eficaz. Punto. No es cuestión de optimismo ni pesimismo. Con esa defensa y las pruebas que obran a favor de Pablo el resultado solo puede ser uno: la libre absolución».
A la espera de que el nuevo juicio tenga fecha, seguirán llamando a más puertas, «hasta poder cubrir el presupuesto». «Estamos ante un caso de pena de muerte, castigo cruel, inhumano y degradante que ya se eliminó del ordenamiento jurídico español», recuerda Krakenberger, quien considera que «es obvio y claro que España no puede tolerar que un ciudadano suyo que ha pasado tantos años en el corredor de la muerte, y con pruebas que claman al cielo sobre su inocencia», no disponga de «una defensa letrada eficaz y pueda demostrar su inocencia en un juicio justo».
Noticias relacionadas
- Pablo Ibar podría salir del corredor de la muerte en 15 días tras el rechazo del recurso del estado
- La Fiscalía apela la anulación de la condena a muerte al español Pablo Ibar
- El padre de Pablo Ibar: «Es una noticia increíble, nos sentimos en el aire»
- El Supremo de Florida anula la condena a muerte del vasco Pablo Ibar y ordena un nuevo juicio