Los empresarios vascos piden un «acto de memoria» por su sufrimiento con ETA

El presidente de Confebask asegura que el PNV no debe caer en los «derroteros» de Cataluña

El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga Jordi Alemany
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El empresariado vasco planea celebrar un «acto de memoria» para poner de relieve el sufrimiento que padeció durante la etapa activa de ETA. Así lo ha afirmado el presidente de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask), Roberto Larrañaga , que, en declaraciones a Europa Press Televisión, ha asegurado que el evento serviría para cerrar el «fin de los fines» de la banda terrorista.

El principal mandatario de la patronal vasca ha recordado que su gremio «ha sufrido mucho con el terrorismo» , pues la organización criminal no solo ha asesinado y secuestrado a empresarios, sino que también los ha extorsionado: «Han tenido que dejar su domicilio y trasladarse a otras comunidades para poder vivir sin esas amenazas», ha puntualizado. En este sentido, ha añadido que hubo personas que se fueron «porque la presión era insoportable », y, por ello, ha reclamado reconocimiento para el colectivo: «No hablo de que te tengan que dar una palmada en la espalda, simplemente decir que, como otros, ha sufrido mucho por la actividad de ETA».

Por otro lado, Larrañaga ha considerado que el desarme de ETA «viene de antes» del acto que tuvo lugar el pasado 8 de abril en Bayona, que a su parecer no fue más que «una escenificación» . A pesar de todo, ha subrayado que se trata de un «hito importante» , y ha lamentado que no haya ocurrido antes, pues «habría evitado mayores sufrimientos y daños».

«Llevamos cinco años de paz, que no es poco, y este tipo de gestos son buenos porque se va llegando al final de los finales », ha añadido el máximo dirigente de Confebask, que espera que la siguiente noticia sea que ETA «desaparezca definitivamente».

«Derroteros» de Cataluña

Larrañaga también ha hablado sobre la intención del Parlamento vasco de adquirir más autonomía . En esta línea, ha afirmado que no le preocupa «a corto plazo» una hipotética modificación del autogobierno de la Comunidad Autónoma, si bien ha añadido que el Gobierno de PNV y PSE no debe seguir «los derroteros que se están tomando en Cataluña».

A pesar de todo, no cree que los responsables políticos del País Vasco estén planteándose la vía catalana , al menos por el momento: «Más adelante no me atrevo a decir», ha puntualizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación