El marroquí detenido por hacer apología de Daesh vivía con su familia y estudiaba empresariales

El arrestado mantenía contacto con combatientes de la organización terrorista en Siria

El detenido ha sido identificado como Yasmin I.A. EFE
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha detenido en el municipio vizcaíno de Valmaseda a un joven marroquí de 22 años identificado como Yasmin I.A. que difundía ideología yihadista a través de las redes sociales. El arrestado mantenía contacto con combatientes del Daesh en Siria que, según ha informado el Ministerio de Interior, le facilitaban todo tipo de imágenes que hacían apología de Daesh y el islamismo radical.

Por otro lado, fuentes cercanas a la investigación han informado de que el joven marroquí residía con sus padres y dos hermanas , que perciben distintas ayudas sociales. De hecho, el padre trabaja esporádicamente para el Ayuntamiento de Valmaseda, informe Efe. El yihadista, que ha sido arrestado en torno a las seis de la mañana, estudiaba Ciencias Empresariales en Bilbao.

Los agentes han registrado este miércoles el domicilio del individuo , cuyo objetivo era difundir propaganda de la organización terrorista a través de la Red. Según las primeras investigaciones, el joven inició su actividad de captación en torno al 2013 , año en el que publicó varios mensajes con alusiones a la yihad y a la defensa del islam. En sus publicaciones no solo ensalzaba la figura de Daesh, sino también la de otros grupos radicales como Al Qaedao Frente Al Nusrah .

Asimismo, el marroquí utilizaba las redes sociales para rendir homenaje a los atentados del islamismo radical , como el que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

En total, las fuerzas de seguridad españolas han detenido a 186 yihadistas desde que el 26 de junio de 2015 el Ministerio de Interior elevó el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) al nivel cuatro. La cifra alcanza los 231 si se parte desde comienzos de 2015.

En este sentido, Interior recuerda que, a través de la iniciativa STOP RADICALISMOS, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación